"Tribunal Supremo de Justicia va a la Escuela" visitó unidades educativas del estado La Guaira
En el marco del Plan Estratégico del Poder Judicial y de las políticas impulsadas desde el alto juzgado para fomentar la realización de actividades académicas y de formación, la Comisión Especial "Tribunal Supremo de Justicia va a la Escuela" sigue su recorrido por los diferentes estados del país, y en esta ocasión visitó dos unidades educativas en el estado La Guaira, a fin de cultivar en los estudiantes los principios morales y fortalecer el conocimiento sobre los derechos en el ámbito escolar, familiar y en su comunidad, con énfasis en los valores establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Al respecto, el integrante de la Sala Político Administrativa y coordinador de la referida comisión, magistrado Juan Carlos Hidalgo Pandares, inició las actividades en la Escuela Bolivariana Grupo Escolar "República de Panamá", ubicada en la parroquia La Guaira; y luego se trasladó a la Escuela Básica Nacional "República de El Salvador", localizada en la parroquia Maiquetía.
Durante la primera fase, el magistrado Juan Carlos Hidalgo Pandares y las juezas que lo acompañaron a las referidas unidades educativas interactuaron con estudiantes de 4to., 5to. y 6to. grado de educación básica y de 1er., 2do. y 3er. año de bachillerato, para profundizar temas referidos al respeto, la integración, la no discriminación y la identidad nacional, con el fin de contribuir en la formación de buenos ciudadanos y ciudadanas, aspectos que fueron reforzados a través de la música, la danza y el teatro, de manera didáctica con la presentación del "Melodrama sobre los Derechos Humanos con un Popurrí Folklórico", ejecutada por la Agrupación Artística "Danzas Mariño".
Asimismo, el Magistrado en nombre de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, entregó implementos deportivos en los planteles educativos, para incentivar la sana recreación de los estudiantes y de coadyuvar a su desarrollo integral y responsabilidades educativas. En las actividades se contó con el apoyo y acompañamiento de juezas de la jurisdicción, la Dirección Administrativa Regional (DAR) y personal de la zona educativa de esa entidad.