28.374 juezas y jueces de paz comunal participan en Plan de Formación Nacional
Prensa TSJ (25.01.2025).- Con el objetivo de establecer lineamientos generales en la educación y capacitación académica del pueblo venezolano, el Tribunal Supremo de Justicia(TSJ) inició el plan nacional de formación inicial para las juezas y jueces de paz comunal.
La actividad desarrollada en el Teatro Nacional, ubicado enCaracas, estuvo liderada por la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien destacó que este es el comienzo de una ardua preparación para las juezas y jueces de paz comunal, con una formación permanente que no solo ocurrirá en los espacios designados, sino en la calle con el pueblo, para derrotar a los enemigos de la patria y lograr los objetivos de la Revolución Judicial.
‘'Debemos mantenernos unidos, somos las hijas e hijos de Bolívar y estamos desplegados en todo el país, en una conexión simultánea, para la formación de quienes serán el futuro de una administración de justicia humanizada con soluciones justas y efectivas en las comunidades del país'', refirió la Magistrada Rodríguez Rodríguez.
Durante el encuentro la Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, Magistrada Tania D'Amelio Cardiet, expresó que, después del proceso electoral cívico para la Reforma de la Ley, se hace historia en Venezuela, "con 28.374 juezas y jueces de paz comunal, que buscan capacitarse por el legado constitucional de un país, direccionados por la justicia y la equidad".
‘'La justicia de paz comunal es un medio alternativo para la resolución de conflictos a través de la convivencia, y por eso es importante el plan de formación, no podemos salir a la calle sin formación, todos deben asistir a la agenda académica permanente para una óptima capacitación en materia judicial'', resaltó la Magistrada Tania D'Amelio Cardiet.
Además durante la instalación, estuvo la Alcaldesa de Caracas, Alm. Carmen Meléndez, quien felicitó al Poder Judicial por continuar un legado de Revolución, destacó que hay 299 circuitos comunales en Caracas trabajando para la formación académica de las y los jueces de paz comunal.
‘'Quiero felicitar a todas las juezas y jueces de paz comunal, estén preparados y atentos a la formación del día de hoy, es una consulta nacional desplegada en todo el territorio nacional y que está dando inicio el Tribunal Supremo de Justicia para la victoria continua de la Patria'', manifestó la Almiranta Meléndez.
Asimismo, el Director de la Escuela Nacional de la Magistratura, Magistrado Emérito, Guillermo Blanco manifestó que "la justicia se encuentra en el interior de cada ser humano, las juezas y jueces de paz comunal se convertirán en las lideresas y líderes en la resolución de conflictos de sus comunidades y así consolidar una justicia humanizada en la Nación''.
Esta primera fase, comenzará con 4 sábados de formación y el inicio del primer módulo ‘'Pensamiento Bolivariano, Derechos Humanos y Principios de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal'', a tono con los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
En la jornada de instalación estuvieron presentes la presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas , Katherine Haringhton; el juez rector del Área Metropolitana de Caracas; Juan Pablo Torres; Diputadas y Diputados a la Asamblea Nacional y juezas y jueces rectores de los Circuitos Judiciales del territorio nacional.