CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Agresión multiforme contra Venezuela se debate en el TSJ

Fecha: 14 de octubre de 2025

Como parte de los esfuerzos para contribuir a la comprensión del impacto y las causas de las constantes agresiones orquestadas contra el Estado venezolano, se efectuó en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la Jornada de Derecho Internacional y Diplomacia de Paz: "Respeto y defensa de la soberanía frente a la agresión multiforme", organizado por la Comisión Especial para Asuntos Internacionales (CEAI).

Durante la instalación del evento, la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, expresó que actualmente el país vive días de alerta, por lo que se debe insistir en el camino pacífico que nos hemos labrado los propios venezolanos. "Es el camino del encuentro, de la Diplomacia Bolivariana de Paz. Un camino que Venezuela desde hace mucho tiempo ha transitado".

Apuntó que en este momento vivimos la expresión de una escalada progresiva de ataques a la Patria, "A pesar de todo Venezuela sigue ahí, en su camino de esperanza, pero sin descuidar que debemos prepararnos en los escenarios donde tengamos que defender la paz, la democracia, nuestra autodeterminación y la soberanía". 

Por su parte, la Magistrada Carmen Eneida Alves Navas, integrante de la Sala de Casación Civil y coordinadora de la CEAI, manifestó que la actividad fue más que un encuentro académico, pues se constituye un foro de análisis estratégico y de profunda reflexión para abordar de forma multidimensional los desafíos que enfrenta la República Bolivariana de Venezuela en su Diplomacia de Paz y respeto a la soberanía. "Nuestra política de paz no es una opción coyuntural sino un mandato constitucional y un principio rector de nuestra acción exterior, que se fundamenta en la no injerencia, el respeto al Derecho Internacional y la promoción de un mundo multicéntrico y pluripolar". 

Indicó que hoy la actuación de Venezuela la posiciona como un actor confiable en el ámbito internacional, al tiempo que destacó que "esta jornada nos convoca a un tema de vital importancia para el país y para el concierto de las naciones, que es el respeto y defensa de la soberanía frente a la agresión multiforme, y en consonancia con los lineamientos estratégicos del Plan de la Patria y las 7T". 

Las ponencias presentadas en este primer día del evento sirvieron para que el público asistente conozca diversos aspectos de lo que significan las acciones de agresión multiforme y cómo Venezuela las ha venido enfrentando. 

Participaron como ponentes el M/G Jesús Vásquez Quintero, presidente de la Fundación Gaceta Judicial; el director general de Derechos Humanos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Prof. Pablo Fernández; el abogado asistente de la Sala de Casación Penal del TSJ, Dr. Jesús Gerardo Peña Rolando; el Cnel. (EJNB) Dr. Leónidas Sánchez, director del Instituto de Estudios Geopolíticos y Polemológicos de la Universidad Militar Bolivariana; y el analista político e investigador Diego Sequera, integrante del equipo de la Fundación Misión Verdad.

Estuvieron presentes en la Jornada de Derecho Internacional y Diplomacia de Paz, Magistradas y Magistrados de las distintas Salas del TSJ, así como servidoras y servidores judiciales y estudiantes universitarios.


@NOTICIASTSJ