CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Apertura Judicial 2025 presenta balance de logros en el sistema de justicia venezolano

Fecha: 31 de enero de 2025

"Al implementar la justicia de paz e integración, promoveremos una solución de conflictos verdaderamente transformadora. Esto implica comprometernos con la empatía, la comprensión y la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los sujetos involucrados, teniendo como máximas a la dignidad humana y la justicia social por encima de meras consideraciones legales".

Así lo expresó, la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, este viernes, durante la Sesión Solemne de Apertura del Año Judicial 2025, que se desarrolló en la sede del Alto Juzgado venezolano, con el objetivo de presentar el informe de gestión del Poder Judicial correspondiente al año 2024 y la cual contó con la presencia del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. 

La Máxima Autoridad del TSJ resaltó que "el Poder Judicial durante el año 2024, tuvo un incremento positivo de los índices de productividad, el cual se enfocó en lograr mayores niveles de eficiencia en el sistema. Esto conllevó a que se resolvieran más casos en menor tiempo, gracias a la implementación de medidas que permitieron agilizar los procesos judiciales y mejorar la gestión".

Tribunales Móviles: Acercando la justicia al pueblo
En su balance la Magistrada Rodríguez Rodríguez, destacó la trascendencia del programa Tribunal Móvil, desarrollado de manera continua en todo el territorio, el cual logró el "redimensionamiento de una visión masificadora, integradora y de carácter permanente a escala nacional, desplegando la atención Jurídica con el TSJ en la Calle".

Asimismo, enfatizó que durante el año 2024 se realizaron 718 jornadas de Tribunales Móviles en todo el país, para un total de 260.146 personas atendidas y 233.162 trámites realizados.

Revolución Judicial: justicia célere y expedita
En lo que respecta a la Comisión Especial de la Revolución del Sistema de Justicia, informó que se realizaron visitas a los Centros de Detención, Circuitos Judiciales Penales e Internados Judiciales, entrevistando a 8.321 privados de libertad y además se celebraron 2.196 audiencias.

Justicia de Paz Comunal
Destacó la Presidenta del TSJ en cuanto a la promoción y activación de la Justicia de Paz Comunal, se realizaron 427 actividades con la asistencia de 16.595 personas, lo cual se tradujo en la elección de 1.149 vocerías en 598 asambleas de ciudadanas y ciudadanos a nivel nacional. 

Indicó que "desde la Coordinación Nacional y las Coordinaciones Regionales se atendieron 2.064 personas quienes recibieron orientación, información y asesoría acerca de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal".

TSJ va a la Escuela
Refirió la máxima autoridad del Poder Judicial, que el programa TSJ Va a Tu Escuela, bajo la premisa de difundir los principios constitucionales previstos en la Carta Magna y las leyes sociales humanistas del ordenamiento jurídico venezolano, con la finalidad de fortalecer la relación entre el sistema judicial y la comunidad educativa, fomentando una mayor comprensión de los derechos y deberes ciudadanos desde una edad temprana, se realizaron 1.010 actividades en 886 unidades educativas visitadas, impactando a una población de 106.096 participantes a escala nacional.

Posteriormente, en su discurso de orden la Presidenta de la Sala de Casación Penal del Máximo Juzgado, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, expresó, entre otros aspectos, que "el Poder Judicial es el pilar esencial del Estado, no sólo como garante de la legalidad, sino como promotor del equilibrio que permite la armónica convivencia entre los poderes públicos en el marco de nuestra República, concebida bajo los ideales del padre de la patria, Simón Bolívar".

Asimismo, aseveró que "el TSJ es el escudo de la constitucionalidad, la justicia y de la paz".

Por su parte, el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro Moros, manifestó que "Ustedes en el 2024 han brillado y se han constituido como nunca antes en el gran escudo defensor del derecho a la paz, al respeto a la Constitución, a la estabilidad institucional y política de la República, el pueblo tiene una justicia que lo protege".

"La Revolución Judicial que iniciamos hace tres años todavía tiene muchos temas pendientes, estamos tratando de dar grandes pasos este año en el Plan de las 7 Transformaciones para ir a una regularización completa del Sistema Judicial, que no haya deuda judicial con nadie y que la justicia sea verdaderamente reparadora, sanadora", agregó el Jefe de Estado.

En su intervención expresó también que "pido la mayor participación, cooperación en el marco de la Constitución y la colaboración de poderes y de los intereses nacionales, de todo el Tribunal Supremo de Justicia, de todo el Poder Judicial, para la gran reforma constitucional que vamos a consensuar en diálogo y debate con toda la sociedad venezolana".

En la actividad asistieron Magistradas y Magistrados del TSJ; la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; la Primera Dama, Cilia Flores; el Presidente de la Asamblea Nacional y Presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez; el Fiscal General de la República y Presidente del Poder Ciudadano, Tarek William Saab; el Presidente del CNE y máxima autoridad del Poder Electoral, Elvis Amoroso; el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Diputado Pedro Infante; la Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Diputada América Pérez, junto a las y los integrantes del Gabinete Ejecutivo, Vicepresidentes sectoriales y  Diputados y Diputadas a la AN.

Así como el Director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez; la Inspectora General de Tribunales, Gladys Requena; el Magistrado (E) y director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez; el Contralor General de la República, Gustavo Vizcaíno; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el Defensor Público General, Daniel Ramírez;  la Alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez; el Jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández;  miembros del Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del cuerpo diplomático acreditado en el país; Magistradas y Magistrados eméritos, jueces y juezas de Paz Comunal; Juezas y jueces de las diferentes circunscripciones judiciales del país; servidores y servidoras judiciales, junto a invitados especiales.


@NOTICIASTSJ