Avanza juramentación de juezas y jueces de Paz Comunal en Miranda
Prensa TSJ (13.03.2025).- En continuidad con las acreditaciones y juramentaciones de las juezas y jueces de paz comunal, la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, anunció que 316 mujeres y hombres obtuvieron su certificación por culminar la primera fase de formación.
Durante la actividad realizada en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), en el estado Miranda, la máxima autoridad del Alto Juzgado, recordó a todas las juezas y jueces de paz comunal que la formación será permanente, al tiempo que explicó que la juramentación del Poder Popular es un ejercicio de democracia participativa y verdadera, con un pueblo con moral dispuesto a transformar el sistema de justicia venezolano.
Asimismo, manifestó la importancia de una justicia acorde a las necesidades del pueblo y explicó que esto se logra con trabajo en equipo y con los cimientos en la Revolución Judicial, resaltando que ‘'El pasado 15 de diciembre fue una elección histórica con más de 28 mil juezas y jueces de paz comunal escogidos a través del voto, reafirmando la democracia en el país en la defensa de la Patria".
Además, la Segunda Vicepresidenta del TSJ, Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, Magistrada Tania D'Amelio Cardiet, destacó "que este es un momento histórico que está viviendo Venezuela, después de tantas adversidades inducidas, estamos renaciendo como República con el proyecto de juezas y jueces de paz comunal".
‘'Cuando hablamos del Art.258 fue una propuesta futurista de lo que hoy estamos viviendo, el pueblo representa el poder venezolano y que gran disciplina demuestran al culminar la fase de formación para desempeñar sus funciones con ética y transparencia'', agregó.
En su disertación el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y Jefe Supremo del Plan Antonio José de Sucre para la Paz y Desarrollo, Diputado Pedro Infante; y la rectora de LAUICOM, Diputada Tania Díaz, ofrecieron palabras de agradecimiento al Poder Judicial por impulsar la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal, logrando una sana convivencia con mujeres y hombres comprometidos con una justicia alternativa para Venezuela.
Cinco parroquias mirandinas fueron las protagonistas de este gran evento: Caucaguita, Filas de Mariche, Petare, Leoncio Martínez y La Dolorita.
En el acto, también estuvieron el Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Magistrado Emérito Guillermo Blanco; el Juez Rector del Área Metropolitana de Caracas, Juan Pablo Torres; el Gobernador encargado del Estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano y el Alcalde encargado del Municipio Sucre, Diógenes Lara.