Centro de Educación Inicial del TSJ celebró la tradicional llegada de "Pacheco"
Como parte de las iniciativas de rescate de las tradiciones venezolanas y en el marco de las actividades culturales y recreativas impulsadas por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) magistrado Maikel Moreno, niños, niñas y personal docente del Centro de Educación Inicial (CEI) del Máximo Juzgado, dieron la bienvenida a "Pacheco", quien bajó del Waraira Repano con sus flores y el frío decembrino propio de la Navidad caraqueña.
En medio de la algarabía de los niños y niñas presentes, llegó "Pacheco" con la Navidad al centro educativo, donde repartió flores y alegría en compañía de un grupo de "pachequitos". La actividad, organizada por el personal docente del CEI, contó con parrandas navideñas interpretadas por niños y niñas que estudian en la institución.
Antonio Pacheco fue un floricultor, que en época de la Caracas de los techos rojos vivía en Galipán, un pueblito del Waraira Repano, de donde bajaba cada final de noviembre para vender sus flores en la ciudad, lo que siempre coincidía con la llegada del frío navideño.
El evento finalizó con un compartir, donde los hijos e hijas de trabajadores y trabajadoras del Máximo Juzgado del país disfrutaron de chocolate caliente, merienda característica de la navidad caraqueña.
Obra de teatro infantil en el Alto Tribunal
Por otra parte, niños y niñas, junto a personal docente del CEI-TSJ participaron en la obra de teatro: "Duende cascarrabias, el niño y la hallaca", en la que destacaron las costumbres navideñas venezolanas, en la que los hijos e hijas de los trabajadores del TSJ resaltaron la importancia de la Navidad a través de la unión familiar y el compartir con los más necesitados, así como resaltaron los platos típicos venezolanos en la temporada decembrina, tales como: la hallaca, el pan de jamón, la ensalada de gallina, el dulce de lechosa, entre otros.
La actividad, desarrollada en la Plaza Central del Alto Juzgado, contó con la presencia de servidores y servidoras judiciales.