Noticias TSJ
Atrás
Comisión de Género del Poder Judicial celebra 15 años de trabajo por los derechos de las mujeres
Fecha: 05 de mayo de 2025
Prensa TSJ (05.05.2025).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) celebró 15 años de trabajo continuo de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial (CNJGPJ), instancia que promueve una justicia más sensible a los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.
Durante el acto, la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, expresó que la Comisión Nacional de Justicia de Género ha sido clave en la transformación del Poder Judicial, "son 15 años de una tarea amorosa, de protección, de reivindicación, de transformación, ha sido un fuerte trabajo, pero ustedes han estado a la altura de los retos que hemos enfrentado en esta materia tan sensible".
Resaltó que alcanzar esta meta en materia de Derechos Humanos y, especialmente, en los derechos de la mujer, ha sido posible gracias a la Constitución de 1999, que abrió el camino para un sistema en continua revisión y construcción, "es una construcción titánica, y somos hoy una inspiración en el mundo",
La Magistrada también destacó el rol de las mujeres venezolanas en las luchas del país, "las mujeres hemos estado al frente de las luchas de la patria, no sólo por nuestras reivindicaciones, sino también por la defensa de la soberanía, el principio de autodeterminación y los derechos de nuestro pueblo".
De igual forma, la Vicepresidenta de la Sala Constitucional del TSJ y Coordinadora de la CNJGPJ, Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson, realizó un recorrido histórico desde los años de creación de la Comisión, destacando que estos 15 años han sido de trabajo y compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres.
Indicó que, en la actualidad, el Poder Judicial cuenta con 154 tribunales especializados, 23 circuitos judiciales en 18 estados y 18 cortes de apelaciones, "lo que refleja un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más accesible, especializado y sensible a las necesidades de las mujeres".
Como parte de la agenda, se realizó una reunión de trabajo con coordinadores y coordinadoras regionales, jueces y juezas en materia de género, quienes compartieron experiencias y propuestas para el seguimiento y fortalecimiento del trabajo que se realiza desde los tribunales especializados en esta materia.
Estuvieron presentes Magistradas y Magistrados que conforman las diferentes Salas del Alto Tribunal; el Director Ejecutivo de la Magistratura (DEM), Silio Sánchez; y la Directora Adjunta de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM), Kelly Amaya.
31 Accesos
@NOTICIASTSJ
@TSJ_Venezuela