CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Concejo Municipal otorga Premio "Dr. Carlos Escarrá Malavé" a Presidenta del TSJ

Fecha: 26 de junio de 2024

Prensa TSJ (26.06.2024).- En ocasión del Día Nacional del Abogado, que se celebró el pasado 23 de junio, el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, otorgó el Premio Municipal "Dr. Carlos Escarrá Malavé" a la Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, por su trayectoria y excelsa labor en el ámbito jurídico.

En el acto, también se entregó un reconocimiento especial al Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, primer Vicepresidente del TSJ y Presidente de la Sala de Casación Social; a la Magistrada Tania D'Amelio Cardiet, segunda presidenta del TSJ y Presidenta de la Sala Constituional del Máximo Tribunal y al Defensor Público, Daniel Ramírez por su importante trabajo en beneficio de la justicia y de las y los justiciables.

La Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez expresó su gratitud al haberle conferido el Premio Municipal "Dr. Carlos Escarrá Malavé",  "primero por haber considerado que mi actuación hacia el servicio de la gente sea digno de este tipo de reconocimiento y; en segundo lugar, el poder ostentar un premio municipal que lleva el nombre de nuestro gran amigo y compañero, insigne luchador de las causas justas, político, profesor universitario, abogado magistrado y diputado de nuestro país, Carlos Escarrá".

Destacó la importancia de este reconocimiento al tiempo que agradeció al Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, "estoy profundamente emocionada y agradecida con Dios por esta oportunidad de estar nuevamente entre mis hermanos y hermanas, mis compañeros y compañeras de camino desde hace mucho tiempo, siempre nos ha unido el amor a la Patria, el honor de ser hijos de Bolívar y de las heroínas y ese ha sido el gran impulso que nos lleva a estar aquí. Agradezco también a todo el jurado calificador por esta distinción tan especial, este regalo que aprecio tanto".

Resaltó la máxima autoridad del TSJ, que en concordancia con el Día Nacional del Abogado y la Abogada, y haciendo honor a la condición de abogado del Dr. Carlos Escarrá, debe comprenderse la nobleza de esta digna profesión, "el Derecho es una profesión eminentemente dirigida a regular la correcta convivencia social producto de la cual denota su rasgo humanista, los abogados y abogadas al igual que todos los ciudadanos representamos una función vital para la justicia tal y como lo señaló nuestro amigo Carlos Escarrá en su obra 'La Democracia del Soberano' cuando señala que para alcanzar el Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia es necesario el respeto de los valores superiores plasmados en nuestra Constitución".

En tal sentido, citó al Dr. Carlos Escarrá:  "Es una obligación irrenunciable de todos los Órganos que ejercen e integran el poder público y responsabilidad compartida de estos con la generalidad de las personas que habitan o residen en el territorio".

Finalmente, la Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, señaló la  trascendencia del trabajo que ejercen las y los profesionales del Derecho: "un verdadero abogado como su nombre lo indica debe abogar siempre por la justicia, luchar por la libertad y considerar cualquier intento por restringirla. Un abogado debe garantizar que todas las ciudadanas y ciudadanos tengan acceso a la justicia sin ningún tipo de discriminación, por lo cual los abogados y abogadas debemos en todo momento guiar muestras acciones teniendo como valores fundamentales, la sabiduría, la rectitud, la prudencia y el amor al prójimo en el cumplimiento de este afable deber con la Patria, asumiendo el compromiso de actuar con lealtad y probidad en todo proceso de acuerdo con la regla de la ética profesional impidiendo el irrespeto de las leyes".

Por su parte, Danniellys Angulo, presidenta del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, expresó su gratitud y complacencia al celebrar a las y los abogados del país, "este es un premio que se aprobó hace dos años desde la Comisión de Legislación, que honra la memoria y el legado del Dr. Carlos Escarrá Malavé y que además resalta la importante labor de quien participó en la redacción de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Reciban ustedes con mucho amor, disciplina y compromiso de las concejalas y concejales, este premio dedicado a las y los abogados reconocidos el día de hoy".

Asimismo, Alexander Aranguren, presidente de la Comisión Permanente de Legislación del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, destacó la importancia del Día del Abogado "el Premio Municipal Dr. Carlos Escarrá Malavé es una oportunidad para reconocer el trabajo de las y los abogados que defienden la justicia, la igualdad, que están siempre en la defensa de las y los desprotegidos. Para nosotros es un honor, un placer, entregarles este reconocimiento a todos los abogados que están ejerciendo el derecho por nuestra Venezuela", manifestó.

En la actividad realizada en el auditorio del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), destacados profesionales del derecho recibieron un reconocimiento por su trayectoria, vocación de servicio, compromiso y profesionalismo en el ejercicio de sus deberes como juristas de la Nación.

También estuvieron presentes durante la premiación, John  Parody Gallardo, secretario de la Sala Plena del TSJ; la Presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Katherine Haringhton;  el concejal Edwin Velásquez; el concejal, Darío Alejandro Vivas; la secretaria Municipal, Sandy Guzmán; el consultor Jurídico Municipal, Ivanhoe Rivera; la abogada por el Poder Popular, Jekell Miered, además Luz Escarrá, hija del Dr. Carlos Escarrá Malavé; y otras personalidades.


@NOTICIASTSJ