Consejo Directivo del IIAEJ debate cronograma de nueva oferta académica 2025-2026
Desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través de una videoconferencia, se llevó a cabo una reunión con el Consejo Directivo del Instituto Iberoamericano de Altos EstudiosJudiciales (IIAEJ), a fin de definir las próximas actividades académicas y administrativas del periodo 2025-2026.
Durante la reunión se abordaron temas como el desarrollo de la VIII Cohorte de los Cursos Avanzados Iberoamericanos 2025 y el cronograma de las primeras promociones de las especializaciones en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, y, Principios Éticos y Práctica Jurídica en la Era Digital.
El Presidente del IIAEJ e integrante de la Sala Constitucional del TSJ, Magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos, aprovechó la oportunidad para reflexionar acerca de la crisis que enfrenta el Derecho Internacional público a escala mundial. "Deberíamos reflexionar lo que está pasando con las normas y leyes internacionales". Además, destacó que en la época "que estamos viviendo es muy importante tener el derecho como objeto de estudio".
En el encuentro, la Magistrada de la Sala Primera de lo Civil de Panamá, Miriam Cheng, invitó a los miembros del consejo a participar en la próxima reunión a celebrarse en el mes de noviembre en el país centroamericano.
La actividad contó con la participación de la Magistrada de la Tercera Sala de Casación Penal en Costa Rica, Patricia Vargas González; el Magistrado Presidente de la Sala Especializada de lo Penal, Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia en la República del Ecuador, Marco Rodríguez; la Directora de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, y representante del Poder Judicial de Honduras, Astrid Ramos y el Director de la Escuela Nacional de la Judicatura y representante del Poder Judicial de la República Dominicana, Ángel Brito.