CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Constituyentes de la Patria entregan a la Presidenta del TSJ documento en apoyo a la institucionalidad democrática

  • Presidenta del TSJ durante su intervención en el acto
  • Vicepresidente de la República entregó documento en defensa de la legalidad de la Carta Magna
  • El abogado Hermann Escarrá manifestó su apoyo a las actuaciones del TSJ
  • El doctor Elvis Amoroso leyó el documento entregado a la Presidenta del TSJ
Fecha: 10 de agosto de 2016

Los Constituyentes de la Patria, redactores de la Constitución de 1999, entregaron este miércoles a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, un documento en defensa de la legalidad de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual fue recibido por la máxima autoridad del Poder Judicial de manos del vicepresidente Ejecutivo de la República, profesor Aristóbulo Istúriz, quien fue vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente.

La Magistrada-Presidenta del TSJ, al agradecer el reconocimiento y respaldo al trabajo desarrollado  especialmente por la Sala Constitucional, señaló que a pesar de que ciertos sectores utilizan expresiones que intentan denostar el Poder Judicial, "somos un servicio público centrado en estos momentos en dos objetivos fundamentales: uno, continuar con el incremento de la celeridad procesal, el acceso a la justicia, entre otras metas concretas para su mejoramiento y perfección; y por supuesto la defensa de la Constitución y la institucionalidad de nuestro país".

Precisó que nada desviará al Poder Judicial en el cumplimiento de los cometidos que le han sido asignados por la Carta Magna, "con esa confianza que el pueblo ha depositado en nosotros, de esa misma forma lo retribuimos con nuestro trabajo, acatando lo dispuesto en el Texto Fundamental... quiero reiterar que este guardián con el que cuenta la Constitución, estará allí siempre atento, y los actos antijurídicos tendrán la sanción que corresponda".

Igualmente reiteró el llamado a trabajar por el bien de la República, de sus ciudadanas y ciudadanos, "contarán siempre con nosotros, sin que se vaya a prestar a confusión que el respeto que tenemos hacia los demás representantes de los Poderes, pueda de alguna manera soslayar o mermar en alguna forma la tarea que se nos ha asignado constitucionalmente".    

Se reactivan en defensa del Texto Fundamental

Durante el acto, en el que estuvieron presentes Constituyentes, Magistradas y Magistrados del TSJ, el vicepresidente Ejecutivo de la República, profesor Aristóbulo Istúriz, expresó que los Constituyentes de la Patria se reactivan en defensa del Texto Fundamental, del Estado de Derecho y de Justicia, en solidaridad, en apoyo y respaldo al Máximo Juzgado. "Hemos decidido visitar cada una de las instituciones del Poder Público, comenzamos por el Alto Tribunal por la importancia y la trascendencia que tiene este órgano en los momentos que vive nuestra Patria".     

El doctor Elvis Amoroso, quien fuera secretario de la Asamblea Nacional Constituyente, fue el encargado de leer el documento de apoyo que fue entregado a la Presidenta del TSJ, el cual señala que: "Nuestra Carta Magna previó en su artículo 335, en caso de existir entre los poderes públicos conflicto en la interpretación de normas constitucionales; es la Sala Constitucional del TSJ su máximo y último intérprete. Siendo atribución de la Sala Constitucional del TSJ, en acatamiento del artículo 336 ordinal primero, declarar la nulidad de las leyes y demás actos con rango de Ley emanados de la AN que colidan con la Constitución".

Para concluir aseguró: "Los constituyentes de la Patria fijamos posición en defensa de nuestro pueblo, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del Tribunal Supremo de Justicia, del Presidente de la República y del Estado Social de Derecho y de Justicia, y en ese sentido, en este mismo acto rechazamos contundentemente las acciones inconstitucionales, antijurídicas y de usurpación que ha realizado la AN con fines desestabilizadores, para crear una crisis política que afecte la paz de la República".

En nombre de los constituyentes habló el doctor Hermann Escarrá, quien manifestó que "el TSJ constituye para nosotros un paradigma moral y ético y allí nuestro apoyo irrestricto en todas y cada una de sus actuaciones". Sobre el documento entregado al Máximo Juzgado dijo que había sido redactado tomando tres consideraciones. Una primera consideración se refiere al hecho de que en el mundo moral y de las ideas se podría afirmar que la Constitución Bolivariana no es anterior a la República, y ésta a su vez no es anterior al pueblo venezolano, puesto que en el poder constituido es el pueblo quien actúa y la Carta Magna venezolana es producto de la aprobación popular.

La segunda consideración que expuso el doctor Escarrá tiene que ver con la fuerza normativa de la Constitución de 1999. Expresó que el constituyente creó un TSJ, además de una Sala Constitucional especializada la cual tiene dentro de sus funciones el de ejercer el control de la constitucionalidad. Para finalizar, además de brindar su apoyo al Poder Judicial y a las instituciones, dijo que la tercera consideración es el papel que toca a cada uno de quienes colaboraron con el pueblo en la redacción de la Constitución, para la libertad, una vez que se circunscribe también en un papel tutelar y en el orden moral de hacerla cumplir. "La Constitución Bolivariana es el producto de un pueblo que decidió ser libre, en el pensamiento bolivariano", espetó. 


@NOTICIASTSJ