Defensa Pública Militar celebra XXI Aniversario con actividad académica en el TSJ
Prensa TSJ (31.03.2025).- Este lunes en el Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se realizó un acto con motivo a la "Apertura de la VI Jornada de Capacitación y Actualización Jurídica para el Sistema de Justicia Militar", como parte de las actividades programadas para celebrar el XXI Aniversario de la Defensa Pública Militar.
En el acto la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, manifestó que Venezuela es un Estado democrático y social, de Derecho y de Justicia, en el cual el respeto a las garantías en todas las etapas del proceso judicial es un mandato de obligatorio cumplimiento. "La Defensa Pública Militar representa una de las expresiones constitucionales de dicho principio, fortaleciendo de esta manera el Estado de Derecho de nuestro país, ha garantizado y garantiza la asistencia gratuita con honestidad, probidad, constancia y ética", precisó la Máxima Autoridad Judicial.
Como actividad central de la jornada, la Presidenta de la Sala de Casación Penal, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, dictó una clase magistral basada en su libro "Portafolio Jurisprudencial 2024, Máximas del Derecho Penal", recientemente presentado en la XX edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela Miranda 2025.
En su intervención, la Magistrada Elsa Gómez destacó la relevancia de la permanente formación de las y los servidores del Sistema de Justicia, "lo importante es saber lo que hacemos, hacerlo bien y sobre todo con mucho cariño, con mucha dedicación, demostrándole a Venezuela y el mundo que trabajamos con excelencia académica, con mucha prestancia y disciplina".
Asimismo, intervino en el acto el Defensor Público General, Daniel Ramírez Herrera, quien resaltó que las defensoras y defensores públicos, civiles y militares, persiguen el mismo objetivo "garantizar la tutela judicial efectiva, el derecho constitucional a la defensa en todo grado y estado de los procesos administrativos, judiciales y extrajudiciales; que aunque haya diferenciación en cuanto a la jurisdicción donde se ejercen las funciones, las y los profesionales llamados a garantizar el derecho a la defensa intervienen bajo el mismo espíritu primario que está contenido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de la Defensa Pública".
Entre tanto, el Defensor General Militar, G/D Manuel Alejandro Cova Cardona, recordó en su intervención, "como bien dijo mi Comandante Supremo y Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías: ‘donde hay justicia, hay paz, la justicia es el camino hacia la igualdad y la libertad'. Esta frase resuena profundamente en el corazón de nuestra Patria, cada integrante de nuestro Sistema de Justicia Militar se convierte en un embajador de la justicia, un faro que ilumina el camino de quienes acuden buscando respuestas y ayuda".
Estuvieron presentes Magistradas y Magistrados de la Junta Directiva y de las diferentes Salas del TSJ; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el Subcontralor General de la República, Jhosnel Peraza; el Fiscal General Militar, Coronel Elías Plasencia Mondragón; el Presidente de la Corte Marcial y del Circuito Judicial Penal Militar, G/B José Monsalve Maldonado; el Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez; el Director General del Despacho del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Francisco Barrios Barrios; la Secretaria Ejecutiva del Consejo Moral Republicano, Milagros Salcedo; jueces, fiscales y defensores públicos militares; representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana, junto a servidores y servidoras judiciales, entre otros invitados.