Egresa IV promoción de especialistas y magísteres del IIPENM
Prensa TSJ (05.12.2024).- El Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue sede del Acto Solemne de Grado de la Cuarta Promoción de Especialistas y Magísteres "Hugo Chávez Frías, a los 25 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela" del Instituto de Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura (IIPENM).
94 servidoras y servidores del Poder Judicial y otros organismos e instituciones del Estado, culminaron exitosamente sus estudios como Especialistas en Derecho Indígena; en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos en Derecho y Globalización; asimismo, como Magísteres en Crítica Jurídica; en Derechos Humanos y en Derecho Constitucional.
La Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, felicitó a las y los graduandos por el logro académico alcanzado. Allí reconoció la labor del personal que trabaja en el IIPENM e hizo especial mención al integrante de la Sala Constitucional, Magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos, quien además es Coordinador General del IIPENM, así como al Magistrado emérito Guillermo Blanco Vázquez, Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, por el empeño, constancia e invaluable aporte en la formación y profesionalización de las juezas y jueces, servidoras, servidores judiciales y de otros entes del Estado.
"Cada vez más las juezas y jueces, así como las y los funcionarios al servicio de los poderes públicos deben tener a una formación más especializada, pero que no debe limitarse a una formación estrictamente jurídica, ni eminentemente técnica, ya que cada día se hacen necesarios otros instrumentos, tanto materiales como intelectuales para desarrollar nuestras funciones en respuesta a las exigencias de la sociedad que reclama cada vez mayor seguridad jurídica", expresó la Presidenta del Alto Juzgado.
En representación de las y los graduandos intervino Violeta del Valle Cueva Mata, quien manifestó que en el IIPENM recibieron "una sólida formación académica, valiosa por demás, no para regodearnos, sino para algo en lo cual nos hemos preparado, asumir los grandes retos que demanda nuestro pueblo".
Posteriormente intervino el Magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos, Coordinador General del IIPENM, quien señaló: "participo en este acto con verdadero placer, pues caracteriza un momento trascendental en la vida profesional de cada uno de ustedes, deseo agradecer a todos los que en sus respectivas posiciones de responsabilidad han contribuido en el proceso de consolidación de nuestro instituto, muy especialmente a sus profesores, a sus investigadores, que han transmitido y producido conocimiento y que con su vocación profesional han despertado el interés, el placer del aprendizaje, la búsqueda del conocimiento y el amor intelectual a los humanos".
Precisó que la promoción que se graduó se distingue con el nombre: "Hugo Chávez Frías a los 25 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela", por lo que se refirió en su discurso desde el momento en que el Presidente de la República ganó las elecciones en 1998 para luego cumplir su promesa de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente que redactara una nueva Carta Magna.
Indicó el Magistrado Damiani Bustillos que el Texto Fundamental "nos obliga a repensar la educación y la investigación jurídica en nuestro país".
Entre otros aspectos, el Magistrado manifestó que el "15 de este mes estaremos votando por los nuevos jueces y juezas de paz, allí seguiremos construyendo la nueva institucionalidad, que es la nueva forma de Estado en la cual ya estamos dando nuestros primeros pasos".
Estuvieron presentes Magistradas y Magistrados de la Junta Directiva, así como de las diferentes Salas del Máximo Tribunal; la expresidenta del Alto Juzgado, Magistrada emérita Luisa Estella Morales Lamuño; la Diputada e integrante de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional, Noelí Pocaterra, quien también es Vicepresidenta del