CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Encuentro Anual de la IGT destaca rol de Inspectoras e Inspectores en el Sistema de Justicia

Fecha: 18 de noviembre de 2025

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue sede del Encuentro Anual de Inspectoras e Inspectores de Tribunales 2025, un espacio destinado a fortalecer el rol de quienes supervisan y vigilan la labor jurisdiccional de los juzgados en todo el país.

Durante la actividad, la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, destacó que este encuentro constituye una oportunidad para profundizar en las responsabilidades de la supervisión judicial y fortalece la labor de quienes velan por el correcto funcionamiento de los juzgados, al afirmar que el compromiso colectivo impulsa la calidad del servicio que se brinda a la Nación.

En su intervención, resaltó el papel esencial de las inspectoras e inspectores dentro del Sistema de Justicia, "ustedes son los guardianes de la correcta administración judicial, responsables de asegurar que el trabajo de los tribunales se realice con precisión y eficacia, una función importante para mantener la confianza en los justiciables".

Afirmó además que el Poder Judicial los reconoce como aliados estratégicos, al servicio de la Patria, y expresó que "la confianza ciudadana en el Sistema Judicial es el bien más preciado, y su función contribuye a consolidar un servicio accesible, ágil, transparente y ajustado a estrictas normas éticas".

Asimismo, la Inspectora General de Tribunales (E), Dra. Carolina Rodrigues, expresó que "desde la Inspectoría General de Tribunales, asumimos la responsabilidad de supervisar el correcto funcionamiento de los tribunales y la conducta de juezas y jueces, asegurando que los procesos sean justos, oportunos y transparentes, para reforzar la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia".

Indicó que "debemos garantizar que nuestros jueces impartan la justicia oportuna y justa, apegados a la supremacía constitucional y a la lealtad con los principios de la República, manteniendo un compromiso constante con la transparencia, la honestidad y la transformación del sistema judicial para beneficio de nuestro pueblo".

El Magistrado (E) y Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM), Guillermo Blanco Vázquez, presentó la ponencia "Las Pruebas en Relación a la Investigación Disciplinaria en el Proceso Administrativo de la Inspectoría General de Tribunales", donde explicó la importancia de garantizar procesos disciplinarios rigurosos, objetivos y transparentes para fortalecer la fiscalización judicial y la credibilidad del sistema de justicia.

Las ponencias estuvieron a cargo de la Directora de Asesoría Jurídica de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), Nohelia Romero, quien presentó su exposición acerca de La Ética como Corazón de la Función Judicial; la abogada Nancy Granadillo, con la ponencia Importancia Estratégica de la Teoría del Caso; y la Jueza María Oviedo, quien abordó los ilícitos disciplinarios, el Código de Ética del Juez venezolano y la Jueza venezolana.

En el acto estuvieron presentes las Magistradas y Magistrados que integran la Junta Directiva y las distintas Salas del Alto Juzgado venezolano; la Directora Ejecutiva de la Magistratura, Dra. Jenifer Fuentes; el Director de la Fundación Gaceta Judicial, M/G Jesús Vázquez Quintero; la Presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos; el Defensor Público General, Daniel Ramírez; el Diputado Rigel Sergent; el Ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; así como coordinadoras y coordinadores de la Inspectoría General de Tribunales, juezas, jueces y personal judicial.


@NOTICIASTSJ