CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Firman Convenio de Cooperación Académico entre el TSJ y la ENAHP

Fecha: 15 de noviembre de 2024

Este viernes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional Académico, el cual fue suscrito por la Presidenta del Máximo Juzgado, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, y el Director General de la ENAHP, Félix Naranjo Flores.  

El objetivo del convenio es fomentar las relaciones de cooperación académica, para crear una alianza estratégica interinstitucional de propósito educativo en todos sus niveles y modalidades, con el fin de alcanzar beneficios mutuos para el desarrollo de capacitación del talento humano de ambas instituciones, así como la actualización, renovación, investigación y ampliación de conceptos, en estudios relacionados con las disciplinas impartidas por la ENAHP, tanto en pregrado como en postgrado y cualquier otra actividad formativa. 

Durante el acto, la Presidenta del Máximo Juzgado, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, agradeció al Presidente de la Sala Político Administrativa del TSJ, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez, por el esfuerzo hecho para que hoy se pueda materializar esta alianza académica.  

"La Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública es un referente de alto nivel académico, con aportes en materia Hacienda Pública, y hemos contado con una casa de estudio que ha formado profesionales muy cónsonos con los nuevos tiempos del país", reflexionó la Magistrada.

Por su parte, el Director General de la ENAHP, Félix Naranjo Flores, indicó que "Hemos sido una institución que ha venido cumpliendo su compromiso con el país en la formación, y en tal sentido, en el contexto de este convenio nos interesa traer al TSJ toda la capacidad y la oferta académica que hemos venido consolidando".       

Entre tanto, el Presidente de la Sala Político Administrativa, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez, luego de explicar el trabajo que hizo posible la firma del documento, indicó que el mismo favorecerá en la formación académica de las y los servidores Poder Judicial, entre ellos, quienes laboran en la Sala Político Administrativa, así como en la jurisdicción contencioso administrativa y en el ámbito tributario. 

Finalmente, el integrante de la Sala Electoral y  Coordinador de las Relaciones del TSJ con las Universidades y Academias, Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, celebró la firma del convenio que contribuye en el profesionalismo y la constante actualización de las y los servidores judiciales. Asimismo, precisó: "tenemos que seguir perfeccionando, preparando con un sentido social a nuestros jueces para que tengan la sensibilidad, en sintonía con nuestra Constitución que apenas cumple sus primeros 25 años, que posean un sentido social".     

El acto, realizado en la Sala Telemática del Máximo Tribunal, también contó con la presencia del Primer Vicepresidente y de la Segunda Vicepresidenta del TSJ, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez y Magistrada Tania D'Amelio Cardiet; la Presidenta y el Presidente de la Sala de Casación Penal y de la Sala de Casación Civil, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno y Magistrado Henry José Timaure Tapia, respectivamente.

Igualmente estuvieron, el Vicepresidente y el integrante de la Sala Político Administrativa, Magistrado Juan Carlos Hidalgo Pandares y Emilio Antonio Ramos González; el Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez; el diputado a la Asamblea Nacional, José Gregorio Vielma Mora; además, Eulalia Guerrero y Jaime Báez, de la Sala Especial de la Sala Político Administrativa, el Gerente General de Administración y Servicios del TSJ, Dr. Mario Arias Salas, junto a servidores y servidoras judiciales.


@NOTICIASTSJ