Gabinete Ejecutivo entregó memoria y cuenta ante el Tribunal Supremo de Justicia
Este viernes el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, y los Ministros y Ministras del Gabinete Ejecutivo, presentaron ante el Tribunal Supremo de Justicia sus memorias razonadas y suficientes sobre la gestión de sus respectivos despachos del año 2016, de conformidad con el artículo 244 de la Carta Magna y la sentencia de la Sala Constitucional número 90/2017 del pasado 24 de febrero.
Durante su intervención en la actividad el presidente del Alto Juzgado, magistrado Maikel José Moreno Pérez, en primer lugar ofreció palabras de salutación, y agradeció a las funcionarias y funcionarios que laboran en el Máximo Tribunal por su importante labor para que "el Poder Judicial, se mantenga firme e incólume ante la toma de decisiones que se ajustan a la Constitución, la ley y el Derecho".
Asimismo, ratificó que el TSJ "siempre es y será un espacio abierto a las instituciones constitucionales del Estado, cuyo norte garantista del pueblo y su ciudadanía, es el fundamento primordial en armonía con la independencia patria, y en definitiva procura la libertad de los ideales Bolivarianos; en aras del respeto del Derecho, la democracia y la justicia social de nuestra República".
Además, reiteró que en esta Sesión Especial se cumple con lo dictaminado en la sentencia N° 90/2017 de la Sala Constitucional, "quien como órgano jurisdiccional y colegiado, ha emprendido por vía jurídica el camino restaurador del orden sistemático de los Poderes Públicos y sus instituciones, conforme a los preceptos, principios y garantías inmersas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela".
Acto seguido el Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami presentó al país la memoria y cuenta, no sin antes expresar en nombre del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y de todo el Gobierno, "mi franco saludo, de felicitación a la recién designada Junta Directiva de nuestro Máximo Tribunal, a su presidente, magistrado Maikel Moreno y demás Magistradas y Magistrados que conforman las distintas Salas, les deseamos todo el éxito en la noble tarea de administrar justicia, y en consecuencia, que impere la paz como decía nuestro padre Bolívar".
Luego de lamentar el hecho de no poder presentar la memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional debido al desacato judicial en el que se encuentra ese órgano legislativo, también reconoció el trabajo efectuado por su antecesor en el cargo, el profesor Aristóbulo Istúriz. Por otra parte, el Vicepresidente Ejecutivo indicó que el 2016 fue el año más largo y complejo "en el que sorteamos con éxito las embestidas de las fuerzas contrarrevolucionarias, una verdadera tormenta pudiésemos decir, una guerra del pueblo, un pueblo que ha adquirido una extraordinaria conciencia histórica y que pudo vencer las adversidades".
Informó sobre los logros y victorias alcanzadas en diferentes ámbitos, entre ellos el social, económico, cultural y deportivo. "Ha sido el 2016 el año de la mayor demostración de lealtad del pueblo venezolano al proyecto histórico de la Revolución Bolivariana, y el año de la mayor demostración de amor por parte de nuestro pueblo al legado inmortal del Comandante Supremo, Hugo Chávez, y a uno de sus dignos hijos, el presidente Nicolás Maduro, el pueblo venezolano hoy más que nunca confía en la Revolución Bolivariana y cree en la construcción de una nación soberana e independiente".
Estuvieron presentes en el Auditorio Principal representantes del Poder Público Nacional; Magistradas y Magistrados del Alto Juzgado, miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; juezas y jueces rectores, presidentes de circuitos judiciales penales de diferentes circunscripciones judiciales, y una significativa representación del Poder Popular.