CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

III Congreso de Derecho Procesal Civil promueve la actualización y modernización del servicio judicial

Fecha: 03 de diciembre de 2024

Prensa TSJ (03.12.2024).- Con el objetivo de optimizar de forma constante el servicio de justicia en el país en sus diferentes competencias, mediante la dinamización de procesos y la optimización de condiciones para una tutela judicial efectiva, el Máximo Juzgado venezolano celebró el III Congreso de Derecho Procesal Civil. 

La actividad fue instalada por la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien expresó que "este congreso nos brinda un espacio de intercambio de conocimientos en materia civil, que permite fomentar la actualización, bajo los nuevos paradigmas que se vienen construyendo en atención a las demandas de los justiciables". 

La Magistrada Presidenta del TSJ igualmente destacó la importancia de simplificar y hacer transparentes los procedimientos en materia civil para que sean accesibles a todas y todos los ciudadanos, "al fortalecer la confianza en el sistema judicial, se garantizan los derechos de las y los venezolanos, esta visión se alinea con la nueva reforma del Código Orgánico Procesal Civil, que busca asegurar una justicia efectiva y oportuna".

Por su parte, el Presidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado Henry José Timaure Tapia, se refirió a la instrucción planteada por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, acerca de la necesidad de la renovación de un nuevo Código Orgánico Procesal Civil, cuya exigencia está refrendada por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 

En este contexto, el Magistrado Timaure Tapia afirmó que "no nos podemos quedar en una reforma parcial, sino en una reforma total, y vamos a esa vía, así lo exige la ley, el día a día de ese justiciable que ve en nosotros una esperanza, es por ello que vamos a la reforma total, donde se administre justicia de forma única y expedita, ahora apegados al texto legal, con el uso de las innovaciones digitales, como lo es el expediente electrónico, que es el que va a fundamentar la celeridad procesal".

El ciclo de ponencias inició con la participación de la integrante de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos del Poder Judicial, Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet, quien presentó una ponencia titulada "Justicia Digital hacia un Proceso Civil más Eficiente: Explorando la Nueva Reforma en el TSJ". 

En su disertación, la Magistrada Velásquez Grillet recorrió los avances dentro del marco normativo en cuanto al uso de herramientas tecnológicas en el Poder Judicial. De igual forma, hizo referencia a las propuestas al nuevo Código Orgánico Procesal Civil, el cual incluye la implementación de estas innovaciones, entre las cuales surge la Automatización del Sistema de Gestión Judicial, que será puesto en ejecución en los tribunales civiles de primera instancia de Caracas.

Intervino también el abogado de la Sala de Casación Civil, Natanael Ramón Gorrín, quien expuso: "El procedimiento general en el proyecto del Código Orgánico del Procedimiento Civil", y el Profesor de la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UMC), Francisco Carrillo, quien abordó la temática "Derecho Marítimo: una mirada transformadora hacia nuevos paradigmas procedimentales".

El evento contó con la presencia de Magistradas y Magistrados que integran la Junta Directiva del TSJ y las diferentes Salas del Alto Juzgado; el Director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez; la Inspectora General de Tribunales, Gladys Requena; el Magistrado (E) y Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez; Diputadas y Diputados a la Asamblea Nacional; juezas y jueces de las diferentes circunscripciones judiciales del país; representantes de los diferentes organismos del Estado que integran el Sistema de Justicia, junto a integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.


@NOTICIASTSJ