Iniciativas judiciales se fortalecen para erradicar la violencia de género
Prensa TSJ (07.02.2024).- Con el firme compromiso de fortalecer la lucha contra la violencia de género, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) llevó a cabo una reunión de trabajo, presencial y vía telemática, con coordinadoras, coordinadores, juezas y jueces de los Circuitos con Competencia en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer de todo el país.
Durante el encuentro, la Vicepresidenta de la Sala Constitucional y coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial (CNJGPJ), Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson, ratificó los lineamientos y recomendaciones dirigidos a las y los jueces coordinadores de los Circuitos especializados en esta materia.
En este sentido, la Magistrada Suárez Anderson enfatizó en la implementación del Plan de Celeridad Procesal, cuyo objetivo es agilizar los trámites judiciales y garantizar una respuesta oportuna y eficiente a las mujeres afectadas por estos delitos. Asimismo, reiteró el compromiso del Poder Judicial en la erradicación de este tipo de violencia, destacando la importancia de la articulación entre los diferentes circuitos judiciales para garantizar una respuesta integral y coordinada.
Por su parte, el Primer Vicepresidente del TSJ y Presidente de la Sala de Casación Social, e integrante de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, destacó la importancia de las leyes y normativas vigentes para garantizar la protección de las víctimas. Agregó el Magistrado Gavidia que "nuestro marco legal, incluyendo la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es una herramienta fundamental para combatir este flagelo".
La actividad, desarrollada en el Máximo Juzgado contó con la participación de los integrantes de la CNJGPJ, el Presidente de la Sala Político Administrativa, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez; el Vicepresidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado José Luis Gutiérrez Parra; y la Vicepresidenta de la Sala Electoral, Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero. También asistieron el Presidente del Circuito Judicial de Miranda, Bernardo Odierno; la Coordinadora del Área Metropolitana de Caracas, María de las Nieves Luis; la Coordinadora de Carabobo, Gabriela Campos Rivas; el Coordinador de Aragua, Alfonso Caraballo; y el Coordinador de La Guaira, José Luis Díaz Chacón.