Logros de la Justicia de Paz Comunal son presentados en Filven 2025
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presentó los logros y avances que ya exhibe la Justicia de Paz Comunal, desde la escogencia de los 28.374 jueces y juezas de esta jurisdicción especial, en un conversatorio sobre el tema realizado en la XXI Feria Internacional de Libro de Venezuela (Filven 2025).
La actividad fue liderada por la Presidenta del Alto Juzgado venezolano, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez; y la Magistrada Tania D'Amelio Cardiet, Presidenta de la Sala Constitucional y quien lleva adelante la Coordinación Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular.
La Magistrada Rodríguez Rodríguez manifestó su satisfacción por abordar este tema de tanta importancia en un espacio como la Filven, lugar de debate y encuentro de las ideas. "Hemos podido expresar todo el trabajo realizado desde el Tribunal Supremo de Justicia y desde el Poder Judicial para fortalecer la Justicia de Paz Comunal, que viene con un ejército de hombres y mujeres electos por el voto popular y que, desde su elección, no han parado llevando la justicia al territorio con la gente y para la gente, en esa construcción colectiva que día a día fortalece más a todo el Poder Judicial".
Por su parte, la Magistrada D'Amelio Cardiet recordó que este año se inició el proceso del primer plan de formación para los jueces y juezas de paz, el cual se ha realizado en todo el país con el apoyo de los jueces y las juezas rectoras. "En este momento nos encontramos en el plan de formación permanente en cada uno de los territorios, porque creemos fundamental que los jueces y juezas de paz deben tener herramientas para poder ser utilizadas en el momento de algunas solicitudes que le hacen en las comunidades".
Estuvieron presentes en la actividad las Magistradas Michel Adriana Velásquez Grillet y Janette Trinidad Córdova Castro, integrantes de la Sala Constitucional; Los Magistrados Juan Carlos Hidalgo Pandares y Emilio Antonio Ramos González, Vicepresidente e integrante, respectivamente, de la Sala Político Administrativa; la Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero, Vicepresidenta de la Sala Electoral; el Magistrado Henry José Timaure Tapia, Presiente de la Sala de Casación Civil; y el Magistrado Elías Ruben Bittar Escalona, integrante de Sala de Casación Social; el Defensor del Pueblo, Dr. Alfredo Ruiz; el M/G Jesús Vásquez Quintero, presidente de la Fundación Gaceta Judicial; los diputados a la Asamblea Nacional Asia Vilegas y José Gregorio Correa; el Defensor General Militar, G/D Manuel Alejandro Cova Cardona, entre otras personalidades.