Magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, presidenta del TSJ, firma nueva Convención Colectiva del Poder Judicial
"El Poder Judicial ha alcanzado una estatura histórica no solamente en lo sustantivo, sino también en lo moral y en la cohesión de la fuerza laboral que apoya la gestión de la Administración de Justicia".
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, y el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, junto al director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez, firmaron en el Máximo Juzgado del país la homologación de la Convención Colectiva de las trabajadoras y trabajadores de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, junto con los representantes de todas las organizaciones sindicales y de los movimientos de trabajadores del Poder Judicial, quienes calificaron de histórico y sin precedentes este hecho.
La Magistrada Presidenta afirmó que la firma de la Convención Colectiva "es un logro que va a beneficiar a 35.316 servidoras y servidores judiciales del país, con el otorgamiento de beneficios inéditos en el Poder Judicial". Además, anunció "que se aprobó un bono asistencial a 9.340 jubilados y pensionados de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura".
Expresó en nombre del cuerpo de Magistradas y Magistrados que conforman el TSJ que este significativo acto que es muy representativo e importante para la gran familia del Poder Judicial. "A los líderes, voceros, representantes de los gremios sindicales nuestro reconocimiento y nuestra gratitud por el esfuerzo que han mostrado en lograr esta Contratación Colectiva que era un anhelo común".
La máxima representante del Poder Judicial aseguró que la anterior Convención Colectiva "tenía más de 20 años vencida en lo que respecta a nuestros operarias y operarios y casi una década en lo que se refiere a empleados". Dijo que se efectuó la negociación como una coalición sindical de todas las organizaciones y gremios, así como los movimientos de jubiladas y jubilados y trabajadores del Poder Judicial.
Celebró a su vez "la voluntad de diálogo porque se ha fortalecido este clima de paz social que afectaba en el pasado la misma función del Poder Judicial, en aquel casi permanente desencuentro entre el patrono judicial y los trabajadores". Puntualizó que "sin duda el Poder Judicial ha alcanzado una estatura histórica no solamente en lo sustantivo, sino también en lo moral y en la cohesión de la fuerza laboral que apoya la gestión de la Administración de Justicia".
Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo Francisco Torrealba, informó que es un honor concretar este logro, además felicitó al Poder Judicial y en nombre del presidente de la República Nicolás Maduro Moros, les deseó el mayor de los éxitos, una vez que indicó que seguirá avanzando con los temas de reivindicación económica, social y política de la clase trabajadora venezolana, felicitando también a las Magistradas y Magistrados del TSJ y les auguró un buen año para los servidores judiciales.
El director Ejecutivo de la Magistratura, doctor Silio Sánchez, en su intervención aseguró que es un logro más en los múltiples beneficios que se han garantizado gracias a la gestión incansable de la Magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, presidenta del TSJ, en beneficio de los funcionarios judiciales y en pro de su bienestar.
Edgar Romero del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios (SINTRAT), destacó en la jornada que "esta es la mejor convención colectiva que se puede lograr en este momento en el país. Por primera vez me siento orgulloso de nuestro Poder Judicial", además hizo hincapié en el hecho que la familia del Poder Judicial hoy celebra puesto que ve garantizado su amparo y su beneficio social y económico.
Por la parte sindical, intervinieron también Luis Galviz por el Sindicato Unitario Organizado Nacional de Trabajadores de la Administración de Justicia (SUONTRAJ), Marisol Ferrer, por el Sindicato Único de Empleados Públicos, Ygor Velasco por el Sindicato Único Nacional Bolivariano de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial y Dirección Ejecutiva de la Magistratura (SIUNBODEMPJ), Luis Lares, por la Federación Nacional de Obreros Dependientes del Estado, Elizabeth Salazar del Frente Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNT PODER JUDICIAL) y Oscar Sánchez del Movimiento Revolucionario del Sistema de Justicia Hugo Chávez.