CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Magistradas y Magistrados presentan obras en 33 Feria Internacional del Libro de La Habana

Fecha: 28 de febrero de 2025

Prensa TSJ (28.02.2025).- Con el lema ‘'Leer es Crecer', Magistradas y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia participaron en la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, un evento que conecta a través de la lectura a países del mundo.

En representación del Poder Judicial venezolano estuvieron presentes: la Presidenta de la Sala de Casación Penal y Coordinadora Nacional del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno; los integrantes de la Sala Electoral y Sala Constitucional, Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta; Magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos y la integrante de la Sala de Casación Civil y Coordinadora de la Comisión Especial de Asuntos Internacionales, Magistrada Carmen Eneida Alves Navas. 

Durante la actividad las autoridades judiciales presentaron sus libros: "La protección del honor y la reputación en las redes sociales frente a la libertad de expresión", y la ‘'Revalorización de la responsabilidad moral de funcionarios públicos'', de la Magistrada Carmen Eneida Alves Navas; "Terrorismo (Seguridad de la Nación)", Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno; ‘'Estado de Excepción'', Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta; y ‘'Ensayos sobre Política, Derecho e Investigación'', Magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos.

Estos textos abordan aristas relevantes acerca del terrorismo; los derechos emergentes en la era digital y la responsabilidad ética en el servicio público. La participación del Poder Judicial en estas jornadas forman parte de las acciones emprendidas por la Comisión Especial de Asuntos Internacionales, siguiendo las orientaciones de la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez.

El evento contó con más de 400 visitantes de alrededor de 61 países, en esta edición la Feria apunta a la transformación de la manera en que se consume y comparte el conocimiento. Además de la presentación de variedad de libros en los diferentes géneros literarios, conectando la literatura a los cambios tecnológicos actuales.


@NOTICIASTSJ