Petare se beneficia con la entrega de 67 kits de herramientas para módulos de Paz Comunal
El Sector Los Kioskos Rojos, en Petare, municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda, fue visitado este jueves por autoridades del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas, para la entrega de 67 kits de herramientas y materiales para los módulos de Justicia de Paz Comunal.
Durante la actividad, la Presidenta del Máximo Juzgado venezolano, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, expresó que con estas acciones se consolida el plan de formación inicial de juezas y jueces de paz comunal para garantizar 67 estructuras acondicionadas que funcionen para atender al pueblo venezolano.
‘'Estamos acercando la justicia a los territorios, a la calle, contribuyendo a que los protagonistas de este proyecto sea el Poder Popular, con el objetivo de alcanzar la armonía y paz en cada rincón del país'', enfatizó la Magistrada Rodríguez Rodríguez.
Por su parte, la segunda vicepresidenta del TSJ, Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, Magistrada Tania D'Amelio Cardiet, indicó que el Poder Judicial seguirá trabajando en la formación permanente de las juezas y jueces, con un método de justicia alternativa, que garantice celeridad, eficacia y soluciones a las comunidades venezolanas.
‘'La justicia de paz comunal significa trabajar en equipo, con solidaridad y amor al prójimo, la paz empieza desde los módulos de justicia y tenemos más de 4500 circuitos comunales para facilitar sitios en las mismas comunidades", resaltó la Magistrada Tania D'Amelio Cardiet.
En ese sentido, el Ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan José Ramírez, enfatizó que la entrega de materiales es sólo el inicio de las muchas iniciativas que se accionarán para la adecuación de estructuras por sector y estado.
‘'Estamos trabajando en la rehabilitación de lugares que pondremos al servicio de la comunidad, con la entrega de materiales de construcción para atender la instalación de oficinas en los módulos de justicia de paz comunal'', refirió el Ministro Juan José Ramírez.
También intervino el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y Jefe Supremo del Plan Antonio José de Sucre para la paz y desarrollo, Diputado Pedro Infante, en la cual felicitó la inmediatez con la que el Poder Judicial ha asumido la justicia de paz comunal, enalteciendo al Poder Popular como los protagonistas de este gran proyecto de juezas y jueces para la solución de conflictos.
El juez de paz comunal del Sector Petare Sur, José Eduardo Rangel, expresó que ‘'estamos contentos con la entrega de estos materiales pues nos ayudará a la pronta activación de oficinas para atender a nuestros vecinos, familiares y amigos''.
Participaron las juezas y jueces de Paz Comunal de los sectores: Mariche, Leoncio Martínez, La Dolorita, Caucaguita, Petare Oeste, Petare Norte y Petare Sur.
En el encuentro también estuvieron presentes la viceministra de Articulación Social para las Obras Públicas, Marjorie Moreno; el Alcalde del Municipio Sucre, José Vicente Rangel; la Presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Katherine Haringhton; el vicegobernador del estado Bolivariano de Miranda, José Aranguren; diputadas y diputados a la Asamblea Nacional; legisladores del estado Miranda; jefas y jefes de misiones socialistas y demás funcionarias y funcionarios judiciales.