Poder Judicial avanza con Implementación del Sistema de Gestión Judicial
Como parte del proceso de transformación tecnológica del Poder Judicial, la Sala de Casación Civil del Alto Juzgado, junto a la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos (Cetydip) presentaron el Módulo "Carabobo" del Sistema de Gestión Judicial.
En la actividad, que tuvo lugar en la sede del Alto Juzgado, la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez acompañó al Presidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado Henry José Timaure Tapia y a la integrante de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos (Cetydip), Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet, junto al resto de las y los Magistrados que integran el máximo tribunal para conocer las bondades de este módulo del Sustens de Gestión Judicial.
Durante el acto, el Magistrado Henry José Timaure Tapia destacó que la presentación del Módulo Carabobo representa un paso firme en la transformación tecnológica del sistema de justicia venezolano, al ser un proyecto que será implementado en los tribunales de Primera Instancia en materia Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas.
Enfatizó que se trata de un logro fundamentado en diversos articulados y resoluciones de Sala Plena que promueven el uso de medios alternativos y el desarrollo tecnológico, "estamos escribiendo historia para que nuestro Poder Judicial brille", expresó.
En su intervención, la Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet destacó que el Poder Judicial está avanzando hacia una transformación profunda a través de la Justicia Digital, optimizando procesos y acercando el servicio al pueblo. Además, expuso los avances del Sistema de Gestión Judicial y su implementación, destacando el despliegue del Ecosistema Digital de Justicia.
En cuanto al Módulo Carabobo, que forma parte de la arquitectura modular distribuida por fases del Sistema de Gestión Judicial, la Magistrada explicó que esta herramienta digital permitirá el registro de usuarios vía web, el pre-registro de casos y la digitalización de recaudos, lo que reducirá significativamente los tiempos de atención al usuario, "estamos construyendo una justicia digital para el pueblo", afirmó.
El asesor de la Cetydip, Jonathan Yajure, explicó que el Módulo Carabobo, que entrará en funcion en los tribunales civiles, incluye un sistema para la automatización de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD), que permite el registro, validación y distribución de asuntos nuevos, así como la gestión de escritos, solicitudes, recursos u otros tipos de documentos.
También participaron en la actividad el Director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez; personal de informática de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) y del TSJ; así como representantes del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).