CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Poder Judicial celebra primeros 25 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Fecha: 16 de diciembre de 2024

"Nuestra Constitución se hizo grande y frente a cada amenaza a la soberanía nos brinda las herramientas para contrarrestarlas mediante sus instituciones, para permitir que la democracia siga reinando en nuestra amada Patria", así lo manifestó la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, durante el acto central realizado este lunes por el Alto Juzgado para celebrar los primeros 25 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Indicó también la Magistrada Presidenta que no había mejor manera de celebrar y honrar el 25 aniversario de la Carta Magna que con la elección popular de las juezas y jueces de paz, desarrollada el pasado 15 de diciembre en todo el país, "con la cual sellamos la garantía de paz y tranquilidad en todo el territorio de nuestra amada Venezuela", al tiempo reiteró que "desde el Tribunal Supremo de Justicia y todo el Poder Judicial siempre estaremos de mano y al lado del pueblo para defendernos, fortalecernos, y así juntos y juntas seguir logrando importantes victorias".
    
Posteriormente, intervino la Segunda Vicepresidenta del TSJ, Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, Magistrada Tania D'Amelio Cardiet, quien indicó que la jornada en la que se eligieron a las y los jueces de paz fue histórica para hacer letra viva la Constitución, "Venezuela demostró ser un gran equipo, ser el ejercito de la paz que definitivamente ha fortalecido la democracia".

En ese sentido, la Magistrada Tania D'Amelio manifestó que las mujeres y hombres electos ayer serán garantía de paz en sus respectivos territorios, "Venezuela definitivamente es tierra de bendición y de paz" y agregó que la participación protagónica del pueblo "sin lugar a dudas se ha fortalecido por esos miles de hombres y mujeres que eligieron en cada uno de esos territorios, sembradores de paz y hacedores de justicia".

También intervino en el acto el Gobernador del estado Táchira y Constituyente de 1999, Freddy Bernal, quien en su exposición se refirió a los antecedentes que llevaron a la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 que dio paso a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo mediante referendo gracias al trabajo y el impulso del Presidente Hugo Chávez, quien siempre tuvo claro –precisó- que para poder refundar la República era necesaria otra Carta Magna.

"La Constitución de 1999 no es lo que se le ocurrió a los constituyentes, no. Es lo que obtuvimos de exprimir la sabiduría popular y las aspiraciones de un pueblo que tenía más de 40 años esperando que lo escuchara y Hugo Chávez decidió escucharlo para reivindicarlo y salir adelante por sus propios pies". Además, Bernal señaló: "25 años para conmemorar esta hermosa Carta Magna hecha letra a letra, capítulo a capítulo, artículo a artículo por las manos de un pueblo que decidió ser libre para siempre, que decidió más nunca bajar la cabeza ante ninguna potencia extranjera, que decidió ser constructor de su propio destino".

Asimismo, durante el acto, desarrollado en el Auditorio Principal del Máximo Juzgado, la Presidenta del TSJ acompañada de las Magistradas y los Magistrados del Máximo Tribunal, impusieron la "Condecoración Poder Judicial Venezolano en su Segunda Clase" a Freddy Bernal, Noelí Pocaterra, Marelis Pérez, Braulio José Álvarez, Óscar Navas Tortolero y Levy Alder, por su destacada labor como constituyentes de 1999.

Estuvieron presentes en el acto Magistradas y Magistrados de la Junta Directiva y de las diversas Salas del TSJ; embajadores, encargados de negocios y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país; Ministras y Ministros del Poder Popular que conforman el gabinete ejecutivo; Diputadas y Diputados a la Asamblea Nacional; Constituyentes de 1999; así como el Vicepresidente, demás rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral.

El Contralor General de la República, Gustavo Vizcaíno; oficiales, generales y almirantes integrantes del Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; el Presidente de la Corte Marcial y del Circuito Judicial Penal Militar, G/B José González Maldonado; el Fiscal General Militar, Coronel Elías Plasencia y el Defensor Público Militar, G/D Manuel Cova.

Igualmente, la Inspectora General de Tribunales, Gladys Requena; el Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez; el Director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez; Juezas y Jueces Rectores, Presidentas y Presidentes de Circuitos Judiciales Penales del país; Secretarias y Secretarios de Salas del TSJ; el Gerente General de Administración y Servicios del TSJ, Mario Arias, junto a las y los gerentes de la institución; representantes y estudiantes de universidades públicas; voceros y voceras del Poder Popular, integrantes de consejos comunales y demás movimientos sociales.


@NOTICIASTSJ