Poder Judicial garantiza plenos derechos de los pueblos indígenas
Magistradas y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que integran la Coordinación del Poder Judicial para los Pueblos Indígenas sostuvieron una reunión, con el objeto de hacer seguimiento a los planes y acciones que se desarrollan para garantizar la efectiva articulación para el disfrute de los derechos de la comunidades indígenas del país.
El encuentro lo lideró la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien coordina la comisión, y contó con la participación del Magistrado Maikel José Moreno Pérez, integrante de la Sala de Casación Penal; así como del Magistrado Elías Rubén Bittar Escalona y la Magistrada Janette Trinidad Cordova Castro, quienes forman parte de la Sala de Casación Social y Sala Constitucional, respectivamente.
Durante la sesión de trabajo, efectuada en la sede del Alto Juzgado, las Magistradas y los Magistrados reiteraron su compromiso de mantener una permanente y eficiente coordinación, de conformidad con los postulados consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
La Carta Magna establece que las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución.