Poder Judicial se despliega en Plan Vulnerabilidad Cero en Petare
Prensa TSJ (03.04.2025).- La noche de este jueves, el Poder Judicial se sumó a la 14 jornada de atención primaria de las Brigadas de la Esperanza, de la Fundación Misión Negra Hipólita, para el abordaje de las personas en estado de vulnerabilidad de la parroquia Petare, del estado Miranda.
Durante la actividad, la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, destacó que el Alto Juzgado venezolano continuará al servicio del pueblo, a través del programa TSJ en la calle, para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.
"Se trata de ese reencuentro de la justicia con la gente, en el territorio; para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia, a través de estas atenciones que son fundamentales. El Poder Judicial se une a este gran esfuerzo, nos fusionamos para que juntas y juntos podamos seguir logrando victorias para el pueblo", resaltó la Presidenta del Máximo Tribunal del país.
Por su parte, el viceministro para la Suprema Felicidad Social del Pueblo y Presidente de la Misión Negra Hipólita, Contralmirante José Gregorio Mendoza, detalló que en el despliegue se abordan siete ejes comunales del municipio Sucre: La Dolorita, Leoncio Martínez, Filas de Mariche, Caucaguita y Petare Norte, Sur, y Este, beneficiando a 35 mil habitantes petareños.
Además, el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y Jefe del Plan Antonio José de Sucre para la paz y desarrollo, Diputado Pedro Infante, manifestó que está jornada se vincula con una de las 7 transformaciones del país, "la transformación social que protege al ser humano, con cimientos en una Revolución humanista y pacífica, que vele por los derechos del pueblo venezolano".
Entre las instituciones que se unieron a esta actividad se encuentran el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA); Protección Civil; el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime); el Comando Nacional Antidrogas (CNA); el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y La Guardia Nacional Bolivariana (GNB).