CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela firma convenio con su homólogo de Cuba para fortalecer lazos en materia judicial

  • El presidente del TSJ, magistrado Maikel Moreno y su homólogo cubano, magistrado Rubén Remigio Ferro, firmaron un convenio para afianzar lazos estratégicos en materia judicial
  • Este Convenio tiene como objeto establecer el marco de cooperación interinstitucional y académica entre los Máximos Tribunales de ambas naciones
  • La cooperación interinstitucional permitirá aunar esfuerzos para el diseño e implementación de programas de formación e investigación, en los diferentes ámbitos del Derecho
  • La colaboración para la lucha contra la delincuencia organizada, a través de diversas actividades, también está contemplada en el convenio suscrito
  • En el documento suscrito se acuerda, además, hacer esfuerzos para efectuar programas conjuntos de trabajo en las disciplinas y campos de interés mutuo
  • El presidente del Alto Juzgado venezolano, Mag. Maikel Moreno y su homólogo de Cuba Mag. Rubén Remigio Ferro, ratificaron los lazos de hermandad que existen entre los pueblos de Venezuela y Cuba
  • El magistrado Maikel Moreno también se reunió con autoridades de la Universidad de La Habana de la República de Cuba
  • La delegación venezolana, encabezada por el presidente del TSJ, durante la ofrenda floral ante el Memorial de José Martí en la Plaza de la Revolución
  • La primera vicepresidenta del Máximo Tribunal, magistrada Indira Alfonzo Izaguirre, formó parte de la delegación nacional
  • El magistrado Guillermo Blanco Vázquez, integrante de la Sala de Casación Civil del TSJ, también conformó la delegación venezolana
Fecha: 03 de diciembre de 2017

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, magistrado Maikel Moreno, firmó un convenio bilateral con su homólogo, magistrado Rubén Remigio Ferro, máxima autoridad del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, con el propósito de afianzar lazos estratégicos en materia judicial entre ambas naciones.

Este Convenio tiene como objeto establecer el marco de cooperación interinstitucional y académica entre los Máximos Tribunales de ambos países, a los fines de aunar esfuerzos para el diseño e implementación de programas de formación e investigación, en los diferentes ámbitos del Derecho, el desarrollo informático aplicado a los procesos judiciales y la colaboración para la lucha contra la delincuencia organizada y drogas, a través de diversas actividades.

En el documento suscrito entre el magistrado Maikel Moreno y el magistrado Rubén Remigio Ferro, los Altos Tribunales se comprometen a realizar actividades que favorezcan el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional y acuerdan hacer esfuerzos para efectuar programas conjuntos de trabajo en las disciplinas y campos de interés mutuo, realizar conferencias, talleres, reuniones, seminarios de carácter educativo, científico y técnico, sobre temas relacionados y cualquier otro que así se decida.

Igualmente permite la formulación y ejecución de proyectos conjuntos de estudios e investigaciones en las áreas antes expuestas y cualquier otra que así se dispongan; facilitar el intercambio de experiencias, de información científica, técnica y socio-educativa, de publicaciones, artículos de investigación y académicos, videos y otros recursos.

Asimismo se impulsa el intercambio de los históricos materiales judiciales y objetos culturales judiciales y organización de exposiciones de la cultura e historia judicial del otro país, además crear espacios de encuentro de jueces de ambos países con el fin de conocer en profundidad la administración de justicia de cada uno y el intercambio de experiencias en diferentes materias judiciales.

Luego de la firma del Convenio el magistrado Rubén Remigio Ferro manifestó estar complacido con la visita oficial a la vez que ratificó su compromiso con la colaboración y trabajo mancomunado junto al Poder Judicial venezolano, ratificando además los lazos de hermandad que existe entre los pueblos de ambas naciones.

En la reunión, donde se suscribió el documento bilateral, también participó el secretario del Consejo de Estado de la República de Cuba, Homero Acosta Álvarez, quien expresó su complacencia por el encuentro de trabajo realizado con las autoridades judiciales venezolanas; también intervinieron el vicepresidente del Alto Tribunal cubano, magistrado Oscar Manuel Silvera y el magistrado Pedro Medina, director de Asuntos Internacionales.

También el presidente del Alto Juzgado venezolano, magistrado Maikel Moreno, se reunió con autoridades de la Universidad de La Habana de la República de Cuba con el objeto de estrechar lazos académicos en materia judicial. 

Durante la jornada el Presidente del TSJ, junto al resto de la delegación venezolana conformada por la primera vicepresidenta del Máximo Tribunal, magistrada Indira Alfonzo Izaguirre, y el integrante de la Sala de Casación Civil del TSJ, magistrado Guillermo Blanco Vázquez, impusieron una ofrenda ante el Memorial de José Martí en la Plaza de la Revolución, La Habana.


@NOTICIASTSJ