CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Presidente del TSJ conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el Panteón Nacional

Fecha: 27 de noviembre de 2018

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, enmarcado en las políticas inclusivas y sociales que estipula la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes vigentes, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, colocó en el Panteón Nacional una ofrenda floral ante el sarcófago que guarda los restos mortales del Libertador Simón Bolívar y ante las lápidas de las Heroínas de la Patria.

Junto al magistrado Maikel Moreno estuvieron presentes los demás integrantes de la Junta Directiva del Máximo Tribunal: magistrada Indira Alfonzo Izaguirre, primera vicepresidenta y presidenta de la Sala Electoral; magistrado Juan José Mendoza Jover, segundo vicepresidente del TSJ y presidente de la Sala Constitucional; la magistrada María Carolina Ameliach Villarroel, presidenta de la Sala Político Administrativa; el magistrado Yván Darío Bastardo Flores, presidente de la Sala de Casación Civil y la magistrada Marjorie Calderón Guerrero, presidenta de la Sala de Casación Social.

Asimismo, participaron la magistrada Francia Coello González, quien integra la Sala de Casación Penal y es coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial; integrantes de la referida Comisión; Magistrados y Magistradas de las diferentes Salas del Alto Juzgado, y el doctor Jesse Arias, director ejecutivo de la Magistratura.

El magistrado Maikel Moreno en esta ocasión destacó que el país cuenta con un sistema de protección legal para las mujeres sustentado en la Carta Magna y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, por ello el TSJ cuenta con la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, coordinada por la integrante de la Sala de Casación Penal, magistrada Francia Coello González.

Con el propósito de garantizar el acceso a la justicia del pueblo con perspectiva de género, desde el Tribunal Supremo de Justicia se han generado políticas inclusivas, es así como, el presidente del TSJ, magistrado Maikel Moreno, ha impulsado la creación de Tribunales con Competencia en Violencia contra la Mujer, asimismo, reunido en Sala Plena, con los Magistrados y Magistradas del Máximo Juzgado, acordaron institucionalizar en el Poder Judicial a escala nacional la celebración del Día Internacional de la Mujer, con el fin de unir a la Institución al homenajear la memoria de las antepasadas aborígenes, heroínas independentistas, así como luchadoras de los derechos humanos de las mujeres a lo largo de la historia universal, tales como: Luisa Cáceres de Arismendi, Josefa Joaquina Sánchez; Manuela Sáenz Aispurú, Juana Ramírez "La Avanzadora", Consuelo Fernández, Ana María Campos, Josefa Camejo, Eulalia Buroz, Concepción Mariño, Leonor de la Guerra, Teresa Heredia, Cecilia Mujica, Luisa de Pacanis, Eumelia Hernández, Olympe de Gouges, Simone De Beauvoir, Argelia Laya y Alda Facio Montejo.

 

Obra de teatro realizada en el Máximo Tribunal

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, coordinada por la magistrada Francia Coello González, realizó en el Auditorio Principal del Alto Juzgado la obra de teatro "Ya no aguanto más", con el objetivo de sensibilizar y denunciar la violencia de la que son víctimas mujeres en todo el mundo.

La magistrada Vilma Fernández, integrante de la Sala de Casación Civil, fue la encargada de la instalación del evento, donde ratificó el compromiso del Máximo Tribunal para diseñar e implementar políticas judiciales aplicables en todo los países, especialmente en Venezuela.

La Comisión Nacional de Justicia de Género del Tribunal Supremo de Justicia está conformada por la magistrada Fanny Márquez, integrante de la Sala Electoral; la magistrada Carmen Zuleta de Merchán, integrante de la Sala Constitucional y la magistrada Marisela Godoy, integrante de la Sala de Casación Civil, la magistrada Eulalia Coromoto Guerrero, integrante de la Sala Político Administrativa y la magistrada Mónica Misticchio Tortorella, integrante de la Sala de Casación Social.  


@NOTICIASTSJ