CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Presidente del TSJ reconoce labor ardua y valiente de los trabajadores judiciales del país

  • Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Mag. Maikel Moreno, durante su participación en el acto
  • En la misa participaron autoridades del Poder Judicial venezolano y trabajadores judiciales
  • Durante la actividad el Presidente del TSJ reconoció la labor de trabajadores y trabajadoras judiciales
  • El Mag. Maikel Moreno recibió una placa de reconocimiento por parte de los servidores y servidoras judiciales
  • El Presidente del Alto Juzgado recorrió el Palacio de Justicia de Caracas
  • El Mag. Maikel Moreno compartió con los servidores y servidoras judiciales del Palacio de Justicia de Caracas
Fecha: 02 de junio de 2017

En el Palacio de Justicia de Caracas se realizó el Acto con motivo a la imposición de botones por años de servicio del Poder Judicial, en el marco de la celebración del Día del Trabajador Tribunalicio, actividad en la que el presidente del Máximo Juzgado del país, magistrado Maikel Moreno, expresó que los trabajadores tribunalicios "nos encontramos en el deber de actuar con probidad, sin ningún tipo de preferencias, solo en razón del mérito, legalidad y motivaciones objetivas basadas en el principio constitucional de la no discriminación y sin consideraciones ajenas al fondo de los asuntos estrictamente jurisdiccionales y apegados a la razón de la justicia".

Manifestó que el día del Trabajador Tribunalicio es una fecha en homenaje de los valientes hombres y mujeres que prestan sus funciones en cada sede jurisdiccional del territorio venezolano. "Debemos mantener con firmeza las fortalezas, con el profundo propósito de concebir los ideales de servicio a la Patria; es necesario sentirse identificados con la justicia y sus instituciones, para apreciar el sentido de pertenencia y la invaluable dedicación de ser llamados a servir en nombre de nuestra Nación".

El Presidente del Alto Tribunal expresó palabras de condolencia y solidaridad a los familiares, así como a los servidores y servidoras judiciales del país por el asesinato del juez Nelson Moncada, "cada golpe que nos den al Poder Judicial, a cada uno de nosotros, que nos fortalezca más, que nos siga dando la fuerza para continuar luchando, para seguir teniendo amor a la Patria, a la familia y a todo lo que hacemos".

Indicó que es un honor estar al frente del TSJ, pero además que "mientras más golpes nos dan, más fortaleza, más amor a la Patria, más lealtad al país, yo creo que definitivamente los que estamos acá, los que hemos sido llamados para realizar esta difícil tarea debemos pedirle a Dios que es el que hace la justicia en el cielo, que nos dé la fortaleza a nosotros para cumplir la justicia en la Tierra, porque para eso estamos llamados cada uno de nosotros, cuando nos juramentamos el día que vamos a cumplir esta difícil, honorable y respetada profesión como es la de ser jueces y juezas de la República Bolivariana de Venezuela".         

En la actividad se realizó una misa encabezada por el presbítero Omar Goméz, capellán del Cuartel de la Montaña y del Sebin. Igualmente, un grupo de trabajadores judiciales fueron condecorados con el botón por años de servicio por parte del Presidente del TSJ, quien además recibió una placa de las juezas, jueces y trabajadores judiciales, en reconocimiento por su lucha, entrega y compromiso con los servidores y servidoras judiciales del país, así como en la humanización de las sedes de los tribunales a través de planes de restauración y dotación de los espacios judiciales. En la jornada el Mag. Maikel Moreno también realizó un recorrido por el Palacio de Justicia para verificar los trabajos de infraestructura y remodelaciones en la sede judicial.       

Participaron las magistradas Marjorie Calderón Guerrero y María Carolina Ameliach, presidentas de la Sala Político Administrativa y Casación Social del TSJ, respectivamente; la vicepresidenta de la Sala de Casación Penal, magistrada Elsa Janeth Gómez, vicepresidenta de la Sala de Casación Penal; la magistrada Francia Coello González, integrante de la referida Sala, y la magistrada Mónica Misticchio Tortorella, quien forma parte de la Sala de Casación Social. Asimismo, el Director Ejecutivo de la Magistratura, Dr. Jesse Arias; el director general de la Escuela Nacional de la Magistratura, Dr. Gustavo Amoni; el juez rector de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Dr. Juan Pablo Torres; el presidente del Circuito Judicial Penal de la misma Circunscripción, Dr. Jimai Montiel; jueces, juezas, trabajadores y trabajadoras judiciales.


@NOTICIASTSJ