CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Programa TSJ va a tu escuela realiza foro por la convivencia de paz

Fecha: 09 de julio de 2024

 El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de la Comisión Especial el TSJ va a tu escuela, realizó el foro "Juntos por nuestros niños, niñas y adolescentes, para una convivencia de Paz", con el objetivo de promover la cultura de paz y la resolución de conflictos de manera no violenta en el entorno familiar y escolar.

En sus palabras de instalación, la Presidenta del Máximo Tribunal, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, resaltó la importancia de esta Comisión Especial y de los programas y planes que adelanta el TSJ para fortalecer y ampliar los conocimientos en niñas, niños y adolescentes acerca de sus deberes y derechos. 

En tal sentido destacó que "la importancia de este programa radica en su contribución a la formación integral de nuestros jóvenes. Al fomentar en ellos el conocimiento temprano de valores y principios, porqueno sólo estamos construyendo ciudadanos respetuosos de las leyes, sino también personas conscientes, responsables y comprometidas con el bienestar individual y colectivo".

Seguidamente, el vicepresidente de la Sala Político Administrativa del Máximo Juzgado y coordinador de la Comisión Especial "El TSJ va a tu Escuela", Magistrado Juan Carlos Hidalgo Pandares, resaltó la importancia de inculcar en las nuevas generaciones la cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos como elementos esenciales para construir una sociedad más justa y armónica.

Enfatizó acerca del papel fundamental que desempeñan la familia y la escuela en este proceso, destacando la labor que desarrolla la Comisión Especial para acercar la justicia a los niños, niñas y adolescentes y fomentar valores positivos en su formación. 

Las ponencias estuvieron a cargo de la coordinadora Regional de Salud Mental del estado Aragua, Migdalia González, con la exposición "Psicología de la conducta para la integración y manejo de las emociones como estrategias para disminuir la violencia en el ámbito escolar"; mientras que Luisaura Ravicini, Presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), disertó acerca de la  "Cultura de paz: Clave para la convivencia pacífica en el ámbito escolar".

También intervino Carlos Trapani, coordinador General del Centro Comunitario de Aprendizaje: Por los Derechos de la Niñez y Adolescencia (Cecodap), quien expuso acerca del "Enfoque de los Derechos de niños niñas y adolescentes aplicados en el ámbito escolar".

Estuvieron presentes en el foro la Segunda Vicepresidenta del TSJ y Presidenta de la Sala Constitucional, Magistrada Tania D' Amelio Cardiet; la Presidenta de la Sala de Casación Penal, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno; el presidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado Henry José Timaure Tapia; el Presidente de la Sala Político Administrativa, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez; el Director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez.

Así como, el Contralor General de la República, Jhosnel Peraza Machado; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz; el Defensor Público General, Daniel Ramírez, representantes del Poder Moral, Poder Legislativo junto a directores y docentes de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE).


@NOTICIASTSJ