CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Realizada en el TSJ Exposición de Publicaciones del Poder Judicial

  • Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Mag. Maikel Moreno, estuvo presente en la exposición
  • El director general de la Escuela Nacional de la Magistratura, Dr. Gustavo Amoni, durante su intervención
  • Exposición de Publicaciones del Poder Judicial se efectuó en el TSJ
Fecha: 27 de abril de 2017
Actividad desarrollada en la Plaza Central del Alto Juzgado

En el Tribunal Supremo de Justicia se efectuó la exposición de Publicaciones del Poder Judicial, con ediciones de producción propia, para conmemorar el Día Internacional del Libro, del Idioma y del Derecho del Autor. La actividad forma parte de las políticas que impulsa el presidente del Alto Juzgado, magistrado Maikel Moreno, quien compartió con las servidoras y servidores judiciales e hizo un recorrido por los stands de la Biblioteca Central del TSJ, la Escuela Nacional de la Magistratura, del Centro de Información Documental (CID) y de la Fundación Gaceta Forense.

El director general de la Escuela Nacional de la Magistratura, doctor Gustavo Amoni, agradeció al Presidente del TSJ, Magistradas, Magistrados, y a todos quienes hicieron posible la materialización de este tipo de iniciativas, las cuales se tienen previsto se repitan con mayor frecuencia, y que además permiten "compartir el fruto de nuestros esfuerzos, aquí están resumidas experiencias intelectuales desde el año 1800 hasta la actualidad", precisó.

Por su parte, la licenciada Sila Rincón, coordinadora de la Biblioteca Central del TSJ, destacó la importancia de la exposición y resaltó que el Máximo Tribunal posee una colección de las sentencias emitidas por el máximo órgano del Poder Judicial, desde su presentación manuscrita que data de 1882, hasta su actual formato digital.

El servicio editorial del Poder Judicial es un servicio público, prestado en la sede del TSJ, donde pueden adquirirse, a precios solidarios, libros sobre doctrinal judicial, estudios jurídicos, normativas y la Revista de Derecho, en la que se publican investigaciones de especialistas de diversas áreas del Derecho. De igual forma, el CID presta asesorías jurídicas personalizadas y permite la consulta de las decisiones dictadas por las distintas Salas del Alto Tribunal, organizadas y compiladas en forma digital.


@NOTICIASTSJ