Sistema de justicia implementa acciones para enfrentar acoso escolar
Prensa TSJ (19.02.2025).- Bajo la premisa de promover la seguridad y el bienestar en las escuelas del país, el auditorio de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello sirvió como escenario para desarrollar el foro: "Acoso Escolar, Retos Virales y Cómo Prevenirlos".
La jornada organizada por el Ministerio Público (MP), contó con la asistencia de Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez y del Primer Vicepresidente del Alto Juzgado, Presidente de la Sala de Casación Social y Coordinador Nacional de la Jurisdicción de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez.
La Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez resaltó la importancia de aplicar la ley y trabajar en la prevención para que las aulas sean espacios de solidaridad, respeto y seguridad, "cada paso que damos nos acerca a una solución, con esfuerzo y compromiso, lograremos fortalecer la seguridad y el bienestar en nuestro sistema educativo".
El presidente del Poder Moral y Fiscal General de la República, Tarek William Saab, manifestó que desde el Ministerio Público realizan esta actividad como parte del Plan Nacional de Prevención del Acoso Escolar, "con el firme propósito de proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes. Este es un compromiso adquirido en todas las fiscalías competentes, que asumimos con responsabilidad y dedicación".
De igual forma, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, informó que desde la Defensoría han visitado más de 900 instituciones educativas junto al Ministerio de Educación, "llevando charlas de concienciación para prevenir cualquier tipo de violencia y promover un entorno escolar seguro".
En el encuentro intervino el Viceministro del Poder Popular para la Educación, Alejandro López, quien resaltó que "en varios estados del país se han registrado planteles afectados por acciones de violencia e intoxicaciones, estas situaciones nos llevan a evaluar y tomar más medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes".
Desde el sistema de justicia, se han implementado acciones concretas para enfrentar los retos virales y el acoso escolar, incluyendo programas de formación para jueces y fiscales, con protocolos que facilitan la denuncia, a fin de garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.
Asistieron educadoras y educadores del Área Metropolitana de Caracas, coordinadores y defensores educativos, funcionarias y funcionarios de la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes, y representantes de la División de Investigaciones de Delitos Informáticos del Cuerpo de Inveatigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (CICPC).