Noticias TSJ
Atrás
Sistema de justicia refuerza compromiso en la lucha contra el financiamiento al terrorismo
Fecha: 12 de agosto de 2025
Prensa TSJ (12.08.2025).- En las instalaciones de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario en Venezuela (Sudeban), ubicada en Caracas, se llevó a cabo la jornada formativa "Financiamiento al Terrorismo en Venezuela 2025", orientada a reforzar conocimientos, detectar y combatir este delito.
La actividad contó con la participación de la Presidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Jusiticia (TSJ) y Coordinadora Nacional del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, quien durante su intervención, presentó la ponencia titulada "Financiamiento al Terrorismo", en la cual subrayó la importancia de la formación para fortalecer la colaboración entre los organismos encargados de la investigación y sanción del terrorismo.
La Magistrada Gomez Moreno explicó la definición de terrorismo adaptada a la realidad venezolana, indicando que se trata de una amenaza contra los intereses nacionales, la integridad cultural, la salud y la libertad de las personas, así como la organización pública y el patrimonio.
Además, detalló que el financiamiento al terrorismo incluye cualquier acción directa o indirecta que provea recursos con la intención de cometer actos terroristas, precisando que no es necesario que el sujeto pertenezca a una organización terrorista ni que los fondos sean efectivamente usados para actos violentos; basta con que se destinen con ese propósito.
La Magistrada hizo énfasis en el artículo 53 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, que establece sanciones para quienes manejen recursos con la intención de financiar actividades terroristas.
Señaló que esta ley no sólo sanciona la entrega directa de fondos, sino también el almacenamiento, depósito o resguardo indebido de esos recursos, convirtiéndose en una herramienta clave para proteger la seguridad nacional.
Del mismo modo, la Directora General de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera, Carmen Glood, destacó que "compartir este espacio de formación y disponer de este tiempo forma parte del Plan de Integración Institucional, el cual ha permitido ahondar en las estructuras de las organizaciones delictivas. De esta manera, podremos identificar las particularidades que presenta este delito y, al mismo tiempo, fortalecer el trabajo conjunto para materializar acciones efectivas en su combate".
En la actividad estuvieron presentes la Superintendente de las Instituciones del Sector Bancario, Dheliz Álvarez Márquez; la Superintendente del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción (CNCC), Jhoana Ytriago; el Superintendente Nacional de Valores (Sunaval), Carlos Herrera Martínez; el Director adscrito a la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), Oscar Gutiérrez; el Director General contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público (MP), Orlando Peña; y el Director adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Defensa (MPPD), Jonas Páez; el Fiscal Nacional Pleno Contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros y Económicos, Jonathan Carrero. así como juezas, jueces, fiscales, representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y demás miembros del Sistema de Prevención contra Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
@NOTICIASTSJ
@TSJ_Venezuela