Tribunal Supremo de Justicia desplegado en jornadas comunales simultáneas
Prensa TSJ (18.07.2025).- Como parte del compromiso para continuar la atención directa a las necesidades en materia jurídica de la población venezolana, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) celebró una nueva jornada de Tribunales Móviles, en la parroquia La Pastora, de Caracas.
Desde la Unidad Educativa Nacional Bolivariana República de Bolivia, la Presidenta del Alto Juzgado venezolano, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, indicó que a la fecha son 417 los tribunales móviles realizados en todo el país, en los cuales se han atendido a 116 mil personas, integradas en 571 comunas.
"Hemos incorporado ahora la modalidad de los Tribunales Móviles Comunales. Estamos yendo a la comuna para reafirmar la justicia con una incorporación extraordinaria como lo son nuestros jueces y juezas de paz electos en todo el territorio nacional, que vienen a apoyar estas jornadas que se vienen realizando en todo el país", manifestó la Magistrada Rodríguez Rodríguez.
Informó que además de realizarse una jornada de manera simultánea en la Unidad Educativa Nacional Perú de LaCroix, en la parroquia La Pastora; se realizaron 10 actividades similares en varios estados, municipios y comunas del país, tanto con tribunales móviles masivos como de tribunal móvil comunal.
Cabe destacar, la participación telemática desde el estado Mérida, de la Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet, integrante de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos (Cetydip), como forma de fortalecer la Justicia Digital en el país.
En la jornada participaron, entre otros, los órganos auxiliares del TSJ (Dirección Ejecutiva de la Magistratura, Inspectoría General de Tribunales y Escuela Nacional de la Magistratura), los tribunales de municipio, laborales, penales municipales, de violencia contra la mujer, con competencia en niños, niñas y adolescentes, contencioso administrativos y contencioso tributarios del área metropolitana de Caracas; la Contraloría General de la República, la Defensa Pública, el Seniat, la Defensa Pública Militar, el Ministerio de las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, la Procuraduría General de la República, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Alcaldía y el Concejo Municipal de Caracas, así como la Coordinación Nacional de Justicia de Paz Comunal, la Fundación Gaceta Judicial, el Servicio Médico, la Gerencia de Participación Social e Institucional, y otras dependencias del Alto Juzgado venezolano.
Acompañaron a la actividad el Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, Presidente de la Sala de Casación Social; la Magistrada Tania D'Amelio Cardiet y Lourdes Suárez Anderson, presidenta y vicepresidenta, respectivamente de la Sala Constitucional; la Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero y el Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, Vicepresidenta e integrante, respectivamente, de la Sala Electoral; el Magistrado José Luis Gutiérrez Parra, Vicepresidente de la Sala de Casación Civil; la Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, Presidenta de la Sala de Casación Penal; y la directora de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, Dra. Jenifer Fuentes; el Defensor Público General, Daniel Ramírez; el Contralor General de la República, Gustavo Vizcaíno, y el Defensor Militar General, G/D Manuel Cova.