CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

TSJ celebró 24° aniversario de la Constitución exaltando el carácter participativo y protagónico conferido al pueblo

Fecha: 17 de diciembre de 2023

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, exaltó el carácter participativo y protagónico que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela le confiere al pueblo venezolano, durante el acto con motivo del 24° aniversario de la aprobación de la Carta Magna por abrumadora mayoría popular, celebrado en al Auditorio Principal del alto juzgado.
 
"Todos los años, por esta misma fecha, laureamos la excelencia de nuestra Constitución. Este año, tras la contundente victoria popular del pasado 3 de diciembre, donde todo el pueblo se sumó a la defensa de la integridad territorial de nuestro país, la defensa de la Guayana Esequiba, hemos querido destacar este aspecto de la Constitución: el carácter participativo que le da a nuestra democracia", expresó.
 
La magistrada Gutiérrez Alvarado igualmente hizo una reseña sobre el nacimiento y los adelantos de la Carta Magna venezolana, entre los que destacó: la extensión de la dogmática de los derechos fundamentales "a todo el amplio sistema de derechos humanos, acuñados en la doctrina más avanzada, y que vendría a recoger toda la elaboración normativa y desarrollada en el derecho internacional".
 
En este sentido, tras destacar que "hasta 1999 ninguna Constitución había calificado al Estado con la denominación de participativo", la Presidente del TSJ expresó que "en el actual texto, ningún poder del Estado y ninguna instancia de distribución territorial del Poder escapa del precepto participativo y a la creación de estructuras de control ciudadano respecto de las decisiones y la gestión pública de los cargos representativos o administrativos".
 
Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria y rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Dra. Sandra Oblitas, expresó que el pasado 3 de diciembre se demostró como la Constitución ha servido para la consolidación de un sistema democrático, el cual se reflejó en el referéndum consultivo, obteniendo un resultado contundente como lo es el vigor, la vigencia y la aplicabilidad del pueblo y la verticalidad que la constitución establece.
 
Mientras que la vicepresidenta del Parlamento Amazónico, diputada y constituyente Noeli Pocaterra destacó que los pueblos originarios se vieron dignificados desde que se incluyó un capítulo completo y visibilizados en el preámbulo de la Constitución del 1999, que reconoce sus derechos, sus idiomas, y la cantidad de pueblos indígenas existentes en Venezuela.
 
Finalmente, los magistrados y magistradas del TSJ, jueces y juezas, servidores y servidoras judiciales representantes del Poder Popular, integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y demás asistentes disfrutaron de varias interpretaciones de música llanera a cargo del diputado y constituyente Cristóbal Jiménez.
 
 
 
 
 
 
 
 

@NOTICIASTSJ