TSJ inaugura tribunales civiles en el estado Bolívar
A fin de continuar impartiendo justicia de manera célere y eficiente a todo el pueblo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), inauguró un Tribunal Superior Tercero y un Tribunal Tercero de Primera Instancia, ambos en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Marítimo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, sede Puerto Ordaz.
Durante la inauguración, vía telemática desde la sede el Alto Juzgado, la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez inició la actividad agradeciendo la presencia del Primer Vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia y Presidente de la Sala de Casación Social, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez; la Segunda Vicepresidenta del TSJ, Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, Magistrada Tania D'Amelio Cardiet; el Presidente de la Sala Político-Administrativa, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez; el Vicepresidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado José Luis Gutiérrez Parra; la Magistrada integrante de la Sala de Casación Civil, Carmen Eneida Alves Nava; la Coordinadora de la Comisión Judicial, Grisell López y la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, quien se encontraba en Puerto Ordaz, acompañada de varios alcaldes del estado.
La Presidenta del Máximo Tribunal instó a las servidoras y servidores del pueblo venezolano a brindar una respuesta oportuna a cada una de las personas que buscan justicia.
Desde Puerto Ordaz, el Presidente de la Sala de Casación Civil y Coordinador Nacional de la Jurisdicción Civil, Magistrado Henry José Timaure Tapia, destacó que están "trabajando en equidad y administrando justicia" con celeridad a cada requisito.
Asimismo, agradeció el apoyo de los órganos auxiliares, como la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, Jenifer Fuentes; y la Inspectora General de Tribunales, Carolina Rodrigues.
De esta forma el Máximo Poder Judicial continúa trabajando de manera permanente para optimizar las condiciones de trabajo de las servidoras y servidores públicos.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 