TSJ inicia plan de dotación de materiales para 92 módulos de Justicia de Paz Comunal
Prensa TSJ (11.02.2025).- El Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre, en Caracas fue visitado este martes por autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, para hacer entrega de una dotación que permitirá la activación de 92 módulos de Justicia de Paz Comunal.
Durante la actividad, la Presidenta del Máximo Juzgado venezolano, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez expresó que con estas acciones se acerca más la justicia al pueblo, "Mantenemos el firme compromiso de garantizar la armonía y atender las necesidades y planes de la comunidad en materia de justicia de paz", enfatizó.
Por su parte, la segunda vicepresidenta del TSJ, Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, Magistrada Tania D'Amelio Cardiet indicó que el Poder Judicial trabaja en la formación académica de las y los jueces de paz comunal, con una visión clara de ofrecer más de cuatro mil espacios completamente reacondicionados en todo el territorio nacional, para que las y los jueces puedan cumplir con el compromiso de asistir a las comunidades del país.
‘'Hay un esfuerzo para entregar estos módulos a través del Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas, pero está la responsabilidad por parte de cada mujer y hombre que integran los módulos de justicia de paz comunal, cuidar estos espacios y mantenerlos para ofrecer al pueblo un servicio expedito y eficiente".
También estuvo presente la Alcaldesa de Caracas, Almiranta Carmen Meléndez, quien refirió su gratitud a las instituciones del Estado, por la entrega de estos espacios que darán seguridad y bienestar a las y los jueces de paz comunal.
‘'Estamos haciendo historia en el Núcleo Fabricio Ojeda de Caracas, haciéndoles entrega de dotación de materiales y de estructuras adecuadas para que puedan asistir a sus comunidades de manera segura y eficiente'', manifestó.
En ese sentido, el Ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan José Ramírez, enfatizó que la entrega de estos materiales marcan un antes y después para la justicia de paz comunal en su ejercicio de conciliación y mediación, ‘'Aquí estamos haciendo entrega formal de herramientas que servirán cómo trampolín para lograr la reestructuración al 100% de los espacios que necesitan las juezas y jueces de paz comunal''.
De esta manera las mujeres y hombres presentes en la actividad, agradecieron el trabajo de las autoridades por darles una participación protagónica en la iniciativa de una justicia alternativa para la Patria.
Por su parte el juez de paz comunal de la Parroquia La Candelaria, Raúl Suárez reiteró la que la importancia de la activación de estos módulos de justicia de paz, así como la formación para ejercer las funciones en armonía y con el compromiso de la responsabilidad asignada.
Para Carlos Zamora, juez de paz comunal de la Parroquia Caricuao, los valores y aptitudes de un juez comunal deben ser determinantes: "un juez de paz debe ser comprometido, responsable, líder, inteligente y por sobre todo con cimientos en la Revolución Judicial, de esta manera tendremos comunidades de paz y armonía'', exaltó.
En el encuentro también estuvieron presentes la viceministra de Obras Públicas, Marjorie Moreno y funcionarias y funcionarios judiciales.