TSJ participa en Jornada de salud para mujeres del Instituto Nacional de Orientación Femenina
Prensa TSJ (21.11.2024).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) participó junto al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP) y la Gran Misión Venezuela Mujer en una jornada de atención médica y despistaje del cáncer de mama, en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).
Durante la actividad, se ofrecieron servicios de mamografías, consultas médicas y charlas informativas acerca de la importancia de la autoexploración y el chequeo regular.
En este sentido, la Vicepresidenta de la Sala Electoral e integrante de la Coordinación Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero, expresó que "cada una tiene el poder de superar los retos que enfrenta, por lo que la esperanza y la salud son fundamentales para construir un futuro mejor".
También estuvo presente el Ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, quien destacó que es esencial garantizar el acceso a servicios de salud para todas las mujeres, incluyendo aquellas en situación de reclusión, subrayando la importancia de la salud como un derecho fundamental.
Asimismo, intervino en la actividad la Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Johanna Carrillo, quien manifestó la relevancia de respetar los Derechos Humanos y garantizar que todas las mujeres, sin importar su situación, tengan acceso a servicios de salud dignos.
Además, asistió el Vicepresidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado José Luis Gutiérrez Parra, integrante de la Coordinación Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, así como el Viceministro para la Atención al Adolescente en Conflicto con la Ley Penal del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Gerardo Mendoza.
Como parte de la actividad, las autoridades también entregaron uniformes y balones deportivos, fomentando así la práctica del deporte y el bienestar físico entre las mujeres presentes.
La colaboración entre estas instituciones subraya la importancia de abordar temas de salud pública y garantizar que todas las mujeres tengan acceso a los recursos necesarios para cuidar de su salud.