TSJ participará en la rendición estatal ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU
El Tribunal Supremo de Justicia, encabezado por su presidenta, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, en compañía de las magistradas Marjorie Calderón Guerrero y Carmen Zuleta de Merchán, asistirán en representación del Máximo Juzgado, junto a una delegación de alto nivel, este 29 y 30 de junio a la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, para participar en la rendición del informe estatal ante el Comité de Derechos Humanos establecido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En dicha cita se expondrán los avances que en materia de derechos humanos ha desarrollado el Poder Judicial venezolano, especialmente el respeto y garantía de los derechos de las mujeres, los pueblos y comunidades indígenas, los niños, niñas y adolescentes, entre otros; quienes históricamente habían sido ignorados o injustamente tratados; así como el debido resguardo de las garantías constitucionales y derechos fundamentales de todas las personas sometidas a procesos judiciales, lo cual evidencia el fiel cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los instrumentos internacionales en esta materia, por parte del Poder Judicial patrio.
En este sentido, el Tribunal Supremo de Justicia reiterará su propósito de continuar fortaleciendo la labor de los jueces y juezas, quienes luchan por hacer de nuestro país un espacio en donde se respeten los principios de Justicia Social y aplicación equitativa del Derecho, como valores supremos de la República.
Finalmente, es preciso señalar que el informe que se rendirá tiene su fundamento en el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos, en cuyo seno la República Bolivariana de Venezuela ha venido evidenciando sus políticas de Estado en pro de tales derechos, las cuales conjuntamente con decisiones del Máximo Tribunal en la materia, han sido objeto de reconocimiento y ejemplo internacional.