CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

TSJ ratifica instrucciones para celeridad en tramitación de causas de violencia contra la mujer

Fecha: 01 de octubre de 2024

Prensa TSJ 01/10/2024.- El Tribunal Supremo de Justicia ratificó este martes, ante juezas, jueces y personal administrativo adscritas y adscritos a las Cortes de Apelaciones de todo el territorio nacional, las instrucciones impartidas para garantizar la celeridad procesal en las causas referidas a delitos  de violencia contra la  mujer.

Durante una reunión celebrada en el Salón de Audiencias Telemáticas del Alto Juzgado, la vicepresidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial (CNJGPJ), Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson recalcó la importancia de dar celeridad a la tramitación de las causas, mediante el cumplimiento de las instrucciones generadas para tal fin.

Entre estos lineamientos, destacó la revisión de los expedientes apenas lleguen a los respectivos juzgados para verificar que cumplen con los parámetros legales establecidos, así como la admisión de los recursos o de la acción, de ser el caso, y la fijación de la respectiva audiencia para la posterior publicación del texto de la sentencia, una vez emitida la decisión del Tribunal.

"Recordemos que la justicia en materia de género, por mandato de nuestra ley, es expedita y debemos proceder a dar respuesta de manera más rápida y oportuna", afirmó la Coordinadora de la CNJGPJ durante el encuentro vía telemática, e hizo hincapié en que es primordial evitar la realización de nuevos juicios por mismos casos, pues llevaría a la revictimización de las mujeres que han padecido cualquier tipo de violencia.

La Magistrada Lourdes Anderson recordó que estas reuniones, destinadas a optimizar la actuación de los tribunales con competencia en violencia de género de todo el país, ya se han cumplido con las y los coordinadores del área, además de juezas y jueces en materia de control, juicio y ejecución.

Acotó que se espera finalizar el ciclo con las y los integrantes de los equipos interdisciplinarios o multidisciplinarios. En la sede del TSJ, acompañaron a la titular de la CNJGPJ, el Magistrado Malaquías Gil Rodríguez, presidente de la Sala Político Administrativa y el Magistrado José Luis Gutiérrez Parra, vicepresidente de la Sala de Casación Civil; así como la Jueza Coordinadora del Circuito Judicial con Competencia en Delitos de Violencia Contra la Mujer del Área Metropolitana de Caracas,  María de las Nieves Luis junto a juezas de las Cortes de Apelaciones de Caracas y del estado Miranda.

@NOTICIASTSJ