CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

TSJ realiza foro internacional "El Constitucionalismo Latinoamericano"

Fecha: 11 de febrero de 2019

Con el objetivo de continuar fortaleciendo las políticas impulsadas por el  presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, para seguir afianzando lazos con distintas Instituciones educativas y promover la constante formación y capacitación para los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial, se realizó en el Auditorio Principal de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), el foro internacional "El Constitucionalismo Latinoamericano".

Previo a esta actividad, la primera vicepresidenta del TSJ y presidenta de la Sala Electoral, magistrada Indira Alfonzo Izaguirre, sostuvo una reunión con el rector de la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC), Elmo Bell-Smythe y el doctor José María Cayetano Núñez Rivero, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, donde destacó que con el convenio subscrito por el Poder Judicial con la ULAC se inicia una serie de actividades que buscan la formación constante de sus funcionarias y funcionarios, para continuar ofreciendo un servicio óptimo, moderno y de calidad, en concordancia con los postulados constitucionales.

En el Foro "El Constitucionalismo Latinoamericano", el director ejecutivo de la Magistratura, doctor Jesse Arias, señaló que por instrucciones del magistrado Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, es un placer iniciar este ciclo de foros y de la mano con Universidades de Alto Nivel como lo es la ULAC.

Durante la jornada se disertó sobre distintos temas, entre ellos; Orígenes y desarrollo del Constitucionalismo Europeo, Sistema Político y formas de Estados en el Constitucionalismo Europeo y su apreciación para América Latina.

Además, la Dimensión Diplomática y Jurídica del Constitucionalismo, la Internacionalización y Constitucionalización de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, a su vez, Procesos Constituyentes en la América Latina; La Constitución Social y la Constitución Garantista; El nuevo Derecho Constitucional Internacional, entre otros.

En el evento también estuvieron presentes; la magistrada Bárbara Gabriela César Siero, integrante de la Sala Político Administrativa, el director general de la Escuela Nacional de la Magistratura, magistrado Guillermo Blanco; autoridades civiles y militares; y público en general. 


@NOTICIASTSJ