TSJ sostiene encuentro con juezas y jueces rectores para fortalecer la labor judicial
En aras de revisar los avances obtenidos en lo que va de año y trazar estrategias de cara al último trimestre del 2025, se efectuó en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una reunión con juezas y jueces rectores de las diferentes circunscripciones judiciales del país.
El encuentro fue liderado por la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien destacó la importancia de que cada jueza y juez rector mantenga una gestión de puertas abiertas frente a los justiciables, ya que "es el camino que debemos mantener. En medio de las dificultades, de las amenazas, en medio de todo, no debemos dejar de trabajar por nuestros ciudadanos y ciudadanas", manifestó.
Indicó que en cada estado del país hay un pueblo que confía en la justicia. "Ellos están esperando mucho de nosotros, al igual que los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial. Por eso debemos mantenernos en el camino correcto y trabajando", aseveró.
Por su parte, la Magistrada Tania D'Amelio Cardiet, Segunda Vicepresidenta del TSJ, Presidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora Nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular, compartió las más recientes acciones y planes que se han desarrollado con las juezas y jueces de paz en los distintos municipios del país, tarea en la que las juezas y jueces rectores han resultado de vital apoyo.
"Los exhorto a mantener el contacto con las juezas y jueces de paz, ya que este inmenso trabajo no puede detenerse", expresó la Magistrada D'Amelio Cardiet.
Finalmente, el Magistrado Henry José Timaure Tapia, presidente de la Sala de Casación Civil, destacó la relevancia de efectuar encuentros con las y los responsables de llevar la justicia en las regiones. "Aquí revisamos normas, pautas y directrices con nuestros juezas y jueces rectores, y coordinadores y coordinadoras, a los fines de fortalecer más la justicia".
Apuntó que el objetivo es cumplir con el principio de celeridad procesal, y el principio de inmediatez y oportunidad, "para que el justiciable tenga una atención debida en las causas que se le siguen o de las que forma parte. La Jurisdicción Civil tiene por norma cumplir y hacer cumplir las normas pautadas en nuestros códigos, y lo hacemos con transparencia, celeridad y veracidad", expresó.