CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

TSJ y Saren suman esfuerzos para modernizar el servicio judicial

Fecha: 12 de noviembre de 2024

Prensa TSJ (12.11.2024).- Como parte de la labor permanente que se impulsa desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para contribuir con el acceso a la justicia de forma célere y eficiente a la población, a través de la modernización y digitalización de los procesos, este martes se efectuó una reunión de trabajo entre autoridades del Máximo Juzgado venezolano y del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). 

La Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, agradeció la presencia del Director General del Saren, Dr. Abel Ernesto Durán Gómez, y su equipo a este encuentro que contribuirá en el plan de acercar la justicia a la ciudadanía.

En ese sentido, la Magistrada Presidenta precisó que este año se impulsa el plan "TSJ en la Calle", el cual tiene entre sus vertientes: los tribunales móviles, en los cuales se han hecho audiencias vía telemática para facilitar el acceso a la justicia del pueblo; el programa TSJ va a la Escuela, la Revolución Judicial y la Justicia de Paz Comunal.

"Esa es parte de la transformación de estos tiempos, acercar la justicia a la gente, y si para ello tenemos que hacer uso de la tecnología lo vamos a hacer, viéndolo con ojos humanistas", precisó la Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien añadió: "queremos facilitarlo, hacerlo más humano, cercano y que ya no nos vean como algo inalcanzable, engorroso o complicado, sino que todo aquel que tenga que ver con el Sistema de Justicia sienta que va a encontrar en nosotros una mano amiga que va a contribuirle en su bienestar". 

"El Saren es un referente porque hemos visto su transitar y su evolución, no sólo desde nuestros ojos del Poder Judicial, sino hasta en lo individual y personal", manifestó la Presidenta del TSJ.

Por su parte, la integrante de la Sala Constitucional, Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet, quien también coordina la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos (Cetydip) reconoció la ardua labor desarrollada en el Saren en el país para interconectar eficientemente sistemas, brindar seguridad en los trámites y la sistematización de las labores.

Manifestó la Magistrada Velásquez Grillet que este encuentro tiene como objeto recopilar y recibir la información del trabajo hecho por el Saren para modernizar la prestación del servicio y aplicarlo al Poder Judicial. "Acortar las distancias para cumplir con la celeridad procesal, con otorgar justicia efectiva y real en los tiempos digitales que el mundo nos exige hoy".   

Entre tanto; el Director General del Saren, Abel Ernesto Durán Gómez, agradeció la invitación y expresó que el Poder Judicial puede contar con el Saren para apoyarlo en la tarea de modernizar el servicio judicial para beneficio del pueblo.

Además expresó que entre los aspectos positivos que puede alcanzar el Poder Judicial con el adecuado uso de la tecnología y la digitalización de los procesos es optimizar la celeridad de los trámites, el ahorro significativo de papel, al igual que facilitar las tareas para los usuarios y los trabajadores judiciales en todo el país.      

La reunión, efectuada en el Salón Telemático del TSJ, también contó con la participación del Gerente General de Administración y Servicios del Alto Juzgado, Dr. Mario Arias Salas; el Gerente de Informática y Telecomunicaciones del Máximo Tribunal, Ing. José Rafael Godoy; el Director de Tecnologías de la Información del Saren, Ing. William Williams González; el Consultor Jurídico de esa institución, Carlos León, junto a servidoras y servidores de la Cetydip y de la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Máximo Juzgado.


@NOTICIASTSJ