CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Magistrados
Atrás

Úrsula María Mujica Colmenarez

Magistrad@ TSJ

Magistrada de la Sala de Casación Penal

FORMACIÓN ACADÉMICA

- Bachiller en Ciencias, Barquisimeto Estado Lara 07 de agosto de 1984.

- Universidad de Carabobo, Título Obtenido; Abogado. Valencia 16 de Julio de 1995.

- Universidad Santa María; Título Obtenido: Especialista en Derecho Penal. Caracas, 22 de Junio de 2004.

- Especialización: "Especialización en Criminalística" Esperando fecha para discusión de la Tesis de Grado.

- Curso; Auxiliar de Preescolar. San Carlos 15 de Septiembre de 1983.

- Taller de Hemeroteca. Valencia, agosto de 1988.

- Curso; "Relaciones humanas". Valencia, 4 Marzo 1988.

- Constancia Curso; "Auxiliar de Biblioteca", 70 horas. Valencia, 3 Marzo 1989.

- Certificación Curso; "Auxiliar de Biblioteca", 70 horas. Valencia, 3 Marzo 1989.

- Seminario; "La Revolución Francesa en la Emancipación Americana". Valencia Julio, 1989, Constancia.

- Seminario; "La Revolución Francesa en la Emancipación Americana". Valencia Julio, 1989, Certificación.

- Taller; 1era Jornada de implantación de la educación ambiental en la segunda etapa de la educación Básica, Guanare, 4 Abril de 1990.

- Seminario; El Contencioso Administrativo Regional. Valencia, 20 Julio 1990.

- Curso; Arte y Música en el Siglo XXI. Valencia, 23 de Julio de 1990.

- Festival de Juegos Recreativos; Secretaria de la Cultura. Valencia, 21 de Julio de 1991.

- Jornada; Jornada de Derecho Penal sobre "LA CULPABILIDAD". Valencia, 28 Septiembre de 1991.

- Congreso; 1er Congreso de Creatividad Científica Estudiantil en Homenaje al DR. JACINTO CONVIT. Valencia, 6-10 de Junio de 1992.

- Taller; "Los Pueblos Indígenas y el V Centenario de 1492-1992". Valencia, 10-15 de Octubre de 1992.

- Taller; "Investigación" Universidad de Carabobo. Valencia, 8 -12 Diciembre de 1992.

- Seminario; "Títulos Valores y Actualidad Jurisprudencial". Valencia, 4 Febrero de 1993.

- Taller; "Ley de Libertad Provisional Bajo Fianza". Valencia, 4 de Marzo de 1993.

- Congreso; "1er Congreso Nacional de Estudiantes de Educación" Valencia, 20-23 de Abril de 1994.

- Seminario; "1er Seminario de Derecho Mercantil I". Valencia 29 de Junio de 1994.

- Congreso; "Congreso Nacional Familia Escuela". Valencia, 6-9 de Julio de 1994.

- Taller: "Origen de los Derechos Humanos" Valencia, 24 de Julio de 1994.

- Congreso: "Congreso Nacional Universidad y Descentralización" Valencia, 6-8 Octubre de 1994.

- Jornada; "Primeras Jornadas Nacionales Sobre Perspectivas de la Comunicación Social" Valencia, 13-15 de Octubre de 1994.

- Congreso: "1er Congreso de Estudiantes de Educación Especial y Preescolar". Valencia 28-30 Abril de 1995.

- Seminario: "Carrera Administrativa Nacional, Estadal y Municipal" Valencia, 4-5 de Mayo de 1995.

- Pasantía; Universidad de Carabobo. Valencia 17 de Mayo de 1995.

- Certificación del Título de Abogado, Otorgado por ante el Registro Principal del Estado Carabobo, inserto bajo el número 120, del folio 120, del Protocolo Único Principal, Tomo 4, del Tercer Trimestre de 1995.

- Seminario: "Procedimientos Administrativos", Valencia, 19 de Abril de 1996.

- Jornada; III Jornadas Centenarias "El Nuevo Código Orgánico Procesal Penal". Valencia, 5 octubre de 1996.

- Seminario; Actualización Jurídica Sobre la Ley Bajo Fianza. Valencia, 15 de Noviembre de 1996.

- Seminario; "Sobre la Actualización del Derecho Tributario". Valencia, 24 Noviembre de1996.

- Seminario; "La Postmodernidad y la Educación" Valencia, 5 Julio de 1997.

- Taller; Oratoria y Liderazgo. Valencia, 25 Octubre de 1997.

- Foro; "El Poder Constituyente en Venezuela". Valencia 26 Marzo de 1998.

- Coloquio; "LA CONSTITUYENTE Y EL NUEVO MODELO POLÍTICO DEL ESTADO VENEZOLANO". Valencia 15 de Enero de 1999.

- Seminario; "Nuevo Régimen Aduanero", Valencia, 14 de Mayo de 1999.

- Jornada; "Jornadas de Justicia Militar" Valencia 17 de Junio de 1999.

- Taller; "Modelo del Colegio de Abogados del Estado Carabobo". Valencia 06-10 Julio de 1999.

- Jornada: "Los Procedimientos en el Derecho Administrativo" Valencia, 14-16 Octubre de 1999.

- Foro; "Los Derechos Humanos en el Nuevo Proceso Penal Venezolano", Valencia 22 Octubre 1999.

- Jornada; " Jornada Sobre el Sistema Acusatorio en la Justicia militar", Valencia 29 Octubre de 1999.

- Coloquio; "El Genocidio como Delito Internacional". Valencia 1 Febrero de 2000.

- Jornada; "Análisis de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Cojedes, 8-9 Junio 2000.

- Curso; "I Curso de Inducción para Fiscales Superiores del Ministerio Público" Los Teques, 28 Mayo-03 Junio de 2001.

- Curso; Word for Windows. San Carlos, 18 de agosto de 2001.

- "Taller Nacional de Inducción para Multiplicadores sobre los Aspectos de la Reforma del Código Orgánico Procesal Penal". Caracas, 80-10 de Octubre de 2001.

- Jornada; "I Jornada Sobre la Reforma del Código Orgánico Procesal Penal" San Carlos, 05-06 de octubre de 2001.

- Curso; "El Ministerio Público en el Ámbito de la Seguridad, Defensa e Identificación Nacional". Caracas, 12-15 noviembre de 2001.

- Seminario; Seminario Internacional sobre "EL Estatuto de Roma". Corte Penal Internacional. Caracas 19-21 de Noviembre de 2001.

- Curso; "Curso de Actualización en Criminalística e Investigación Criminal" Valencia, 4 Diciembre de 2001.

- Jornada; "III Jordana Sobre la Corrupción Política y Económica" 24 Horas, Salamanca, 23 Enero de 2002.

- Curso; "X Curso de Postgrado en Derecho" 60 Horas, Salamanca, 25 de enero de 2002.

- Taller; "Taller de Herramientas Gerenciales para la Gestión Pública y Ciudadana del Ministerio de Ciencia y Tecnología". Caracas, 16-20 de Octubre de 2002.

- Taller; "Internet para Todos". San Carlos, 22 octubre de 2002.

- Jornada; "1era. Jornada de Reflexión y Participación Ciudadana de los Derechos Sociales". San Carlos 12-13 Diciembre de 2002.

- Curso; "Aspectos Jurídicos y Técnicos en Materia Penal". Valencia, 06-09 Mayo de 2003.

- Taller; "Escena del Crimen". Valencia 27-29 Mayo de 2003.

- Jornada; "III Jornadas de Seguridad Ciudadana 2003". Guárico, 20 Junio de 2003.

- Taller; "Formación de Facilitadores para el Adiestramiento". Valencia, 07-10 Julio 2003.

- Foro "Ley contra Corrupción y Ley Sobre el Régimen para la Comparecencia del Funcionario y Funcionarias Públicos y los o las particulares ante la Asamblea Nacional o sus comisiones". Valencia 18/07/2003.

- Seminario "Gobierno Electrónico y las nuevas tendencias de la Ley de Registro Público y del Notariado. Valencia 09/08/2003. Duración 8 horas.

- Taller de Documentación de Vehículos Nacionales. San Carlos 02 de julio del 2004.

- Taller "identificación e investigación de piezas falsas con apariencia de billetes, monedas y títulos valores". San Carlos - Estado Cojedes 27 al 30 de julio del 2004. Duración 32 horas académicas.

- Curso Principios de Gerencia Caracas, 04 al 07/08/2004. Duración: 32 horas. Académicas.

- Visión Panorámica del Proceso Penal. (Principios, Garantías y Normas Generales del Proceso Penal) Valencia 23 al 26/08/2004. Duración: 32 horas académicas.

- Curso; Módulo para la Aplicación de Técnicas en el Juicio Oral. Valencia, del 08 al 12 Noviembre de 2004.

- Curso; Visión Analítica del Proceso Penal. Carabobo, 29 de noviembre al 2 diciembre de 2004.

- Congreso Iberoamericano Cultura de Paz y Derechos Humanos. Caracas del 20 al 22/07/2005. Duración: 24 horas académicas.

- Curso Visión Analítica del Proceso Penal (El Procedimiento Ordinario). Caracas del 08 al 11 de Agosto de 2005.

- Le Chef Du Service de Cooperation Technique Internationale de Police. Caracas del 15 al 16/12/2005.

- I Encuentro por la Consolidación de un Nuevo de Derecho y de Justicia Social en el Marco de la Alternativa Bolivariana para la América (ALBA) Barquisimeto del 20 al 23/09/2005. Duración 24 horas académicas.

- Curso; Encuentro de Fiscales Superiores. Caracas 24-29 de Octubre de 2005.

- Jornadas de Capacitación. En Apoyo a la Gestión de la Fiscalía Superior del Estado Cojedes. San Carlos - Estado Cojedes 15, 16 y 17/02/2006.

- V Jornadas Sobre Criminalística, Valencia mes de abril 28 al 29 2006. Duración 12 horas académicas.

- 1er Encuentro Iberoamericano Sobre la Igualdad de Género Como Reto del Siglo XXI. Una visión Transdisciplinaria y Multicultural. Caracas del 13 al 16/06/2006. 32 horas académicas.

- Curso Teórico-Práctico de Actualización Sobre el Proceso Penal en Material Ambiental. Puerto Ayacucho del 13 y 14/07/2006. Duración 16 horas académicas.

- Encuentro sobre Desarrollo Humano y Fortalecimiento Profesional. Caracas del 02 al 04/08/2006. Duración 24 horas Académicas.

- Curso sobre la Investigación Penal en la Nuevas Formas Delictivas. Caracas del 05 al 08 del 09-2006. Duración 32 horas Académicas.

- III Encuentro "La Justicia en el Siglo XXI en el Marco de los Concejos Comunales". Barquisimeto estado Lara del 20 al 22 de septiembre del 2006.

- I Congreso Iberoamericano de Derecho Penal Ambiental. Caracas 02 al 07/10/2006 Duración 32 horas académicas.

- Curso sobre Técnicas de Oratoria Forense y Comunicación efectiva en el Juicio Oral Caracas 09 al 13/10/2006 Duración 32 horas académicas.

- Jornadas Sobre Ética del Funcionario Público. Puerto Ayacucho 28/03/2007. Duración 8 horas académicas.

- República Bolivariana de Venezuela. Tribunal Supremo de Justicia; Se otorga el presente certificado por participar en el primer taller de formación por el "Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Crear Espacio a la Justicia de Genero". Caracas del 28 al 30 de mayo del 2008.

- Experiencia de Innovación en los Ministerios. Isla de Margarita del 11 al 13/07/2007.

- 1er Foro de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Caracas 20/09/2007.

- Preservación del Sitio del Suceso. Puerto Ayacucho 16/11/2007. Duración 16 horas académicas.

- República bolivariana de Venezuela. Tribunal supremo de justicia; Se otorga el presente certificado por participar en el primer taller de formación por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia para crear espacio a la justicia de genero. Caracas del 28 al 30 de mayo del 2008.

- República Bolivariana de Venezuela. Tribunal Supremo de justicia; Unicef. Se otorga el presente certificado por participar en el V Foro "Derecho de la Infancia y de la Adolescencia". Caracas del 03 al 5 de diciembre del 2008.

- Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicias. Se otorga certificado Por participar en el "Seminario Internacional Sobre Participación en Prevención del Delito, Policía Comunal y Comunitaria". Caracas, 26 y 27 de marzo del 2009.

- República Bolivariana de Venezuela. Tribunal Supremo de Justicia; Se otorga el presente certificado por su participación en el "Congreso Internacional 10º Aniversario de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela". Caracas del 7 al 9 de diciembre del 2009.

EXPERIENCIA DOCENTE

- Profesora de Pregrado, dictó el curso de sub proyecto: Pensamiento Bolivariano (Plan Especial Misión Sucre -Unellez), durante el año académico: 2004, periodo lectivo 2004, programa ciencias sociales: carrera: derecho. Ad honoren.

- Profesora de Pregrado, dictó sub proyecto: Derecho Penal II (plan especial misión sucre -Unellez), durante el año académico: 2005, periodo lectivo 2005, programa ciencias sociales: carrera: derecho. Ad honoren.

EXPERIENCIA LABORAL

- Asistente de Biblioteca. Gobierno Bolivariano de Carabobo. Secretaria de Cultura; Coordinación de Red de Bibliotecas Públicas. Desde 16/04/1987 hasta 15/06/1993, Antecedentes de Servicios.

- Miembro Ad honorem. Asociación de Defensa de los Derechos Humanos. Valencia estado Carabobo periodo 1989 - 1995.

Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela Ministerio Público:

- Antecedentes de Servicios prestado en La Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela, fecha de ingreso el 03 de noviembre de 199 como Fiscal Superior hasta la fecha de egreso el 08 de febrero de 2008 como Fiscal Superior.

- En fecha interinamente: Fiscal Auxiliar primero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes Nº 468 del 01/11/1999 emanada del ciudadano Rafael Pérez Perdomo, Ex-Fiscal General de la República. Según gaceta Oficial Nº 36.654 de la misma.

- En Fecha 04/04/2000, Nombrada: Fiscal Superior del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, mediante resolución Nº 223, emanada Ciudadano: Javier Elichiguerra: Ex Fiscal General de la República; según Gaceta Oficial Nº 36.654 de la misma.

- En Fecha 24/05/2001, mediante resolución Nº 276, fui ratificada por el ciudadano Ex Fiscal General Julián Isaías Rodríguez como Fiscal Superior del Ministerio Público del Circunscripción Judicial del Estado Cojedes.

- Fiscal Superior del Ministerio Público del la Circunscripción Judicial del Estado Amazonas mediante resolución Nº 310 del 10/05/2006. Emanada del Mencionado ciudadano Julián Isaías Rodríguez ex Fiscal General de la República. Hasta el 08-02-2008.

- En fecha 16-02-2008 hasta 30-06-2008, fui contratada como analista legal III bajo el Nº de contrato 2615 por 04 meses y 14 días. Gobernación del estado Cojedes.

- En fecha 01-08-2008 hasta el 31-12-2008, fui contratada como abogada por el instituto autónomo de policía del estado Cojedes.

TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO

- Reconocimiento del Fiscal Superior del Ministerio Público de la Circunscripción del estado Cojedes por el Alto espíritu de Colaboración. San Carlos, 26 de Noviembre de 1999.

- Botón de Honor al Mérito de Federación de Colegios de Abogados de Venezuela por sus Méritos personales y Profesionales. Caracas, 23 de Junio de 2000.

- Condecoración; Cruz de la policía del Estado Cojedes en su primera Clase. San Carlos, 14 de Julio de 2000.

- Botón de Honor del destacamento Nro 23, comando regional Nro 2 por haber acumulado méritos suficientes que lo hacen acreedor a tal distinción. San Carlos, 4 de Agosto de 2000.

- Reconocimiento de la Fiscalía superior del ministerio público de la circunscripción judicial del estado Cojedes por su buen desempeño en el ejercicio de sus funciones laborares dentro de nuestra institución. San Carlos, 24 de noviembre del 2000.

- Botón de la policía Municipal de San Carlos, por su Valiosa colaboración firme y desinteresada. San Carlos, 9 de febrero de 2001.

- Botón de Honor del destacamento Nro 23, comando regional Nro 2 por haber acumulado méritos suficientes que lo hacen acreedor a tal distinción. San Carlos, 4 de Agosto de 2002.

- Botón al Mérito en su única clase del Cuerpo de Vigilancia de Tránsito y Transporte terrestre, unidad de tránsito No. 45. Cojedes, 16 de octubre de 2002.

- Condecoración; Orden General Manuel Manrique del Poder Público del Estado Cojedes. 26 de noviembre de 2002.

- Reconocimiento del Partido Comunista de Cuba, Misión deportiva Cubana en Venezuela, Año 2001-2003.

- Reconocimiento de la Jefatura de la Región Nro. 4, en el XXXV Aniversario de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención. San Juan de los Morros, 19 de Marzo del 2004.

- Botón al Mérito del Comando Regional No. 2 por haber acumulado méritos suficientes. Valencia, 4 de Agosto de 2004.

- Reconocimiento de: "El jefe de la Base de Apoyo de Inteligencia No. 107 (Disip)". San Carlos, 15 de Diciembre de 2004.

- Reconocimiento del Régimen Procesal Penal Transitorio del estado Cojedes por el Apoyo incondicional dedicado a su Diario que Hacer. Cojedes, 20 de Diciembre de 2004.

- Botón al Mérito en su única Clase del Cuerpo de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre, Unidad de Tránsito No. 45. Cojedes, 16 de octubre de 2005.

- Reconocimiento del Ministerio de la Defensa por su Valiosa Colaboración en Jornada Médico Quirúrgica. San Carlos, del 07 al 11 de marzo de 2006.

- República Bolivariana de Venezuela, Fuerza Bolivariana de Abogados Capitulo Cojedes, Reconocimiento Por su loable labor y destacada lealtad dentro del gremio y nuestro movimiento revolucionario. San Carlos de Cojedes 23 de Junio del 2005.

- Botón del Comando de la base aérea "General en Jefe José Antonio Páez" Puerto Ayacucho, 7 de diciembre de 2006.

- Reconocimiento del Consejo Municipal de NAGUANAGUA, por su valioso aporte a los hechos acontecidos el 4 febrero de 1992. Naguanagua, 10 de marzo de 2007.

- Reconocimiento del Sector Social de la Mujer por su valioso aporte como mujer venezolana y Fiscal Superior del Ministerio Público. Puerto Ayacucho, 8 de marzo de 2007.

- Botón al Mérito del Comando Regional Nº 9 de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela. Puerto Ayacucho, 2 de agosto de 2007.

- Reconocimiento del Comando de la 52 Brigada de la Infantería de Selva, por haber acumulado méritos suficientes. Puerto Ayacucho, 15 agosto de 2007.

- Diploma del Comando de la 52 Brigada de la Infantería de Selva, por haber acumulado méritos suficientes. Puerto Ayacucho, 15 agosto de 2007.

- Botón de Honor del Comandante del Destacamento de Vigilancia Fluvial 914. Amazonas 24 de Febrero 2007.

- Condecoración "Doctor Arminio Borjas" del Colegio de Abogados de Venezuela. Caracas, 19 de Junio de 2009.

- Reconocimiento de la Misión Médica Cubana por su Apoyo Incondicional. Naguanagua, 10 de Julio de 2009.

- Ministerio del Poder Popular para la Educación. La ciudadana Directora de la Zona Educativa del estado Carabobo; otorga el presente reconocimiento por ser testigo de los hechos del "4 de Febrero de 1992, insurrección cívico militar en que enmarcó el despertar de un pueblo que tomó su dignidad". Valencia 02 de Febrero del 2010.

OTRAS ACTIVIDADES

- República Bolivariana de Venezuela, Universidad de Carabobo, Comisión Electoral. Hace Constar en las Elecciones Estudiantiles (periodo 1992-1995) ante la asamblea de la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo, la plancha 28 obtuvo un asambleísta, resultando electa la Br. Úrsula María Mújica Colmenárez. Valencia 20 de abril del 2009.

- Postulación al Proceso de Selección (2009) de Aspirantes para el Cargo de Defensor o Defensora General de la República Bolivariana de Venezuela.

- Participación en el 4 de Febrero de 1992, en la insurrección cívico militar que enmarcó el despertar de un pueblo que tomó su dignidad.

- Programa Desarrollo del Sur Formando parte del equipo desde el Ministerio Público como Fiscal Superior del Estado Amazonas, en la Protección a las Etnias Indígenas Presentes en el Estado Amazonas, que fueron explotadas y desplazadas por la organización extranjeras "NEW TRIB" Nuevas Tribus.