CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

XXI Foro Desafíos y derechos de la infancia y la adolescencia se celebra en el TSJ

Fecha: 21 de noviembre de 2024

Con el objetivo de promover y defender los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), celebró el XXI Foro Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

La actividad fue instalada por la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, quien destacó la importancia de este foro como un espacio para el diálogo y la reflexión sobre los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes en la actualidad.

En su intervención, la Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodriguez, subrayó la necesidad de fortalecer las políticas públicas en favor de la infancia, enfatizando que cada niña, niño y adolescente merece un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral. Además, hizo referencia a la Convención sobre los Derechos del Niño, recordando que su adopción hace 35 años marcó un hito en la defensa de los derechos de los más jóvenes.

Por su parte, el Primer Vicepresidente del TSJ, Presidente de la Sala de Casación Social y Coordinador Nacional de la Jurisdicción de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, destacó los logros alcanzados por el Máximo Juzgado en este ámbito, como la creación de tribunales especializados en protección de niños, niñas y adolescentes, así como la implementación de programas de formación para jueces y personal judicial sobre derechos infantiles.

Subrayó la importancia de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que protege los derechos de la infancia y la adolescencia, que además ha sido fundamental en la promoción de un entorno más seguro y justo para su desarrollo.

La agenda de la primera jornada contó con diferentes ponencias de la Jefa de la Sección de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Cealie Modvar; el Coordinador General de Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), Carlos Trapani; y la Directora General para la Protección de la Familia y la Mujer del Ministerio Público, Aramay Carolina Terán Hidalgo.

De igua forma, se realizó un panel de expertos, a cargo de la Jueza Superior Quinta y Coordinadora del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, Joselyn Fernández Amoroso; y en el que participaron Desirée del Valle Schaper Galea, Jueza Superior y Coordinadora del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, sede Los Teques; y Nasmy Briceño, Juez del Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional.

Como parte de las actividades del XXI Foro Derechos de la Infancia y la Adolescencia, se instaló el stand "Ocho Estrellas, Provincias de Libertad". en el cual los asistentes pudieron degustar diferentes platos típicos de 8 estados venezolanos, así como disfrutar de la presentación de un performance musical con los niños y niñas de las servidoras y servidores judiciales, titulado "8 estrellas, un sólo corazón por Venezuela".

El evento contó con la presencia de Magistradas y Magistrados que integran la junta directiva del TSJ y de las diferentes Salas; junto a trabajadoras y trabajadores del Alto Tribunal venezolano, además de la Inspectora General de Tribunales, Gladys Requena; el Magistrado (E) y Director General de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez; Diputadas y Diputados; juezas y jueces de las diferentes circunscripciones judiciales del país junto a representantes de los diferentes organismos del Estado que integran el sistema de justicia.


@NOTICIASTSJ