SALA DE CASACIÓN SOCIAL

Ponencia del Magistrado Doctor JUAN RAFAEL PERDOMO

Los ciudadanos WUILIAM JOSÉ SALAZAR, JACINTO AZOCAR, ALCIDES ARANA, JUAN R. CEDEÑO, FRANCISCO N. COLINA, EULISES BATISTA, JOSÉ BIDEAU R., DELHORY PADRÓN, JULIO GASCÓN, WILLIAN DÍAZ, ADIXIS CONTRERAS, JULIO BÁEZ, EDUARDO ZURITA, ARMANDO ARÉVALO, LUIS RODRÍGUEZ, GUILLERMO MENA, RUBÉN RODRÍGUEZ, JOEL BASANTA, PILAR CAMACHO, JOSÉ TOCHON, DOMINGO ARZOLA, CARLOS MÁRQUEZ, PLUTARCO RAVAGO, FRANCISCO JOSÉ ABACHE, DEIBIS CONTRERAS, EVERSLEY CLIFTON, LUIS PADILLA, JOSÉ G. CARRILLO, HERMES CEDEÑO, HUMBERTO BALSAMO, FERMÍN RAMÍREZ, NORBERTO ROJAS, JACKSON REYES, ÁNGEL PÉREZ, FRANKLIN GOICETTI, MARIO LEZAMA, JOSÉ DÍAZ, JEHAMIS ZAMBRANO, JOSÉ NICOLÁS NÚÑEZ, JOSÉ LEIVA L., JOSÉ GONZÁLEZ, JUAN GUERRA, JOSÉ CORASPE, GILBERTO MOTA, LUIS MILANO, JOSÉ LUIS YANCEL, JESÚS A. RIVAS, LORENZO BETANCO, MIGUEL BERMÚDEZ, ERNESTO ORTEGA, WILLIAN JIMÉNEZ, ORLANDO CHACARE, JESÚS EVELIO CHAPIRE, BASILIO OVANDO, ROSALENO CARRASQUEL, JAIME CEMORILE BAYON, ALIRIO JOSÉ TOVAR, RAMÓN CAMPOS, FREDDY SIFONTES, ERNESTO SAGARAY, HERNÁN MÉNDEZ, JERRY HERNÁNDEZ, EPIFANIO GARCÍA, ROBERTO LUGO, HÉCTOR LÓPEZ, JOSÉ ARAUJO, LUIS SUBERO, DOUGLAS GARCÍA, DANNY ESTANGA, ALEXANDER VILLA, ROMEL YÁNEZ, RONALD CARABALLO, CELESTINO VILLARROEL, WILFREDO ARBELAY, NERI MIRANDA, ALFREDO RABAGO, PABLO JESÚS RONDÓN, GUILLERMO VIGANONI, LUIS PEÑA, ÁNGEL NORIEGA, MANUEL SALCEDO, BLAS SÁNCHEZ, PLACIDO JIMÉNEZ, ARCIDES CASTRO, JIMMIS MORILLO, JEANS C. TORRES, ÁNGEL CASTILLO, ELIS HERRERA, EMIDIO VELÁSQUEZ, DANIEL HERNÁNDEZ, SIXTO JARAMILLO, VENANCIO GARCÍA, PEDRO MAURERA, ROGER GOITIA, ARGENIS RODRÍGUEZ, RAMÓN LEREICO, PONCIANO UGAS, JOHN BRASSINGTOM, LUIS MORENO, JOSÉ BARCELO, ANDRÉS SOLÍS, RICHARD RODRÍGUEZ, PABLO AYALA, MAXIMINO FARFÁN, CLAUDIO GONZÁLEZ, JOSÉ TIRADO, LUIS RAMÓN RODRÍGUEZ, JOSÉ JESÚS RODRÍGUEZ, ÁNGEL ANOMACIN, FRANCISCO SALAZAR, JESÚS RAFAEL GARCÍA, LUIS VELÁSQUEZ, LOGAN DEL VALLE, CARLOS JOSÉ MÁRQUEZ, SEGUNDO VELÁSQUEZ, GUILLERMO MENA, MOISÉS VELIZ, LEONER MACHIZ, YULIRME MARTÍNEZ, JEAN CARLOS MÁRQUEZ, LUISA LÓPEZ, GONZALO CASTILLO, EDDI REYES, JOSÉ AGUILERA, JOSÉ PULIDO, JOSÉ BRUZUAL, ÁNGEL VALDERRAMA, CIPRIANO ARÉVALO, REINALDO MUJICA, JOSÉ RAMOS, JESÚS RAMÍRES, CÉSAR VILLAFRANCA, PEDRO LÓPEZ, JUAN MÁRQUEZ, DAVID RUIZ, LUIS VELIZ, ERIC RÍOS, ADOLFO PAREDES, ANÍBAL RIVERA, LUIS CORASPE, LUIS MEDINA, YONNI BLANCA, YOAJDZ YÁNEZ, PABLO JARAMILLO, ANTONIO JIMÉNEZ, JULIO BROUSSETE, MAURO AGUILERA, LUIS BORROME, LUIS RUIZ, ALEXIS VALLENILLA, ARMANDO ROMERO, LUIS MOSQUEDA, ARGENIS ORTEGA, PEDRO VERA, MARCO BOGARÍN, ARGENIS LUNAR, JOSÉ ALEMÁN, JESÚS ROGER, ALBANI RODRÍGUEZ, JOSÉ MEDINA, JOSÉ LINARES, AURY ORTEGA, RAÚL RINCÓN, HUGO CIFUENTES, OSWALDO GIL, ROBERTO GIL, SANTOS ROMERO, ERIC THOMAS, JOSÉ VALDERREY, ALBANI RODRÍGUEZ, JOSÉ FERRER, EUCLIDES GUZMÁN, NELSON MARTÍNEZ, JUAN CEDEÑO, CIPRIANO FARÍAS, JESÚS CORTÉS, PEDRO BERMÚDEZ, ANICASIO TABATA, HÉCTOR LÓPEZ, TONY GONZÁLEZ, DIOGENES SALAZAR, HENRIQUE MARTÍNEZ, EDGAR MOTA, JOSÉ GREGORIO QUINTANA, ALBERTO CEDEÑO, LUIS MARTÍNEZ, PEDRO GUEVARA, JULIO OSTO, RAÚL MERCADO, RAFAEL FIGUERA, JOSÉ LONGARES, FERNANDO MARTÍNEZ, TOMÁS FIGUERA, SERGIO APOLINAR, FRANKLIN RODRÍGUEZ, EDGAR GÍL, CARLOS ROMERO, JOSÉ RAFAEL MÁRQUEZ, JOSÉ LEDEZMA, LUCAS MEDINA, IGNACIO DÍAZ, JHONY MÁRQUEZ, ARMANDO ROMERO, RAFAEL NAVARRO, ARGENIS MANRIQUEZ, CÉSAR COLMENARES, TONY ASTUDILLO, PEDRO TOCUYO, PIOLY MÁRQUEZ, EDRIS MORENO, JULIO ROJAS, JOSÉ RIVAS, MARCOS NAVARRO, ÁNGEL ROMERO, JERRY DOMMAR, MUHAMMAD EL SAYED, YOBEL AMARISTA, ELIO URRIETA, MELECIO MEJÍAS, EULIZES MARTÍNEZ, JESÚS ANTONIO RUIS, JESÚS MARTÍNEZ, RODOLFO AGUILERA, DOMINGO SALAZAR, ALFREDO ACOSTA, JOSÉ VIÑA, MERCEDES HERNÁNDEZ, VENANCIO ALCALÁ, LUIS RODRÍGUEZ, JOSÉ VICENTE MARTÍNEZ, JOSÉ GREGORIO NAVARRO, RAMÓN RAMOS, HÉCTOR LONGARES, JEOVANNI SALAS, MARCOS SÁNCHEZ, PILAR CALDEA, SANTOS ROMERO, ABAD TOVAR, JOSÉ MEDINA, JACINTO AZOCAR, NICOLÁS ROMERO, RAMÓN VALENZUELA, VICENTE RODRÍGUEZ, ORLANDO CARABALLO, LUIS LASHLEY, ENZO PELEGGI, ALEXANDER NARANJO, GUSTAVO GUARISMA, DARÍO GONZÁLEZ, OTTO MARTÍNEZ, ALIS CORO, JORGE MITCHELL, BENNY TORRELLES, RICHARD VIDAL, DOMINGO VARGAS, JESÚS GASCÓN, RUFFINO ULRIC, YONI YÉPEZ, JULIO ZAPATA, UBALDO MOREY, JEHANIS ZAMBRANO, ELADIO GUZMÁN, FABRICIO GÓMEZ, ANTONIO BETANCOURT, JOSÉ GONZÁLEZ, NICOLÁS SECUIU, CRUZ LA ROSA, JOSÉ CABEZA, PABLO MATA, JORGE LÓPEZ, JOSÉ CORTEZ, DELIO JIMÉNEZ, MARCELINO VILLARROEL, JAIRO RIVAS, KARINI PINTO, CRUZ MARTÍNEZ, HUGO GÓMEZ, WILFREDO MARTÍNEZ, GILBERTO TARRILLO, CARMITO VERA, LUIS RAMÓN GAMARDO, ELY CARRILLO, CARLOS RODRÍGUEZ, HERNAN CASTRO, GERMÁN MAURERA, ROBERTO PAIVA, JUAN DE LA CRUZ FIGUEREDO, NARCISO INFANTE, CLEMENTE MOLINI, MANUEL ALCALÁ, OSWALDO PARRA, ELIS RAMÓN FARFAN, JESÚS COA, HILDEMARO SOLÍS, LUIS DIMAS, CRUZ ALCALÁ, PEDRO RODRÍGUEZ, ALFONSO CHANGANO, FREDDY CHANGANO, JACINTO GIMÓN, JESÚS LAZARDI, EDGAR WALDROP, MIGUEL JIMÉNEZ, JHONNYS ZAMBRANO, SANDRO RABANAL, JESÚS CARABALLO, LEBIS BAUTISTA, BAUDILIO CRESPO, JULIO MARCHAN, ISMAEL GÓMEZ, RICARDO ZORRILLA, CARLOS PACHECO, GAUDYS MORENO, RICHARD URAVACA, MANUEL MORENO, NICOLÁS ROMERO, JOSÉ LUIS CASTILLO, ROBERT HERNÁNDEZ, PEDRO VERA, ROBERTO FIGUERA, EUSTAQUIO GONZÁLEZ, CARMEN FIGUERA, JOSÉ ANDUJAR, JOSÉ ARISTIMUZO, RAMÓN RODRÍGUEZ, CÉSAR SOLORZANO, LUIS BRITO, ABEL ORTIZ, SILVANO BARRETO, MIGUEL RIVAS, RAMÓN LOAIZA, CARLOS CEDEÑO, JOSÉ RODRÍGUEZ, JOSÉ LIRA, YUMAC GUANIPA, KEN RIVERO, ALONSO MÁRQUEZ, JOSÉ JORDAN, ORLEDIS GUERRA, VELIZ GUEVARA, DANIEL HOFINGER, JOEL FERNÁNDEZ, JOSÉ GOICETTY, HENRY VILLAHERMOSA, RAMÓN RODRÍGUEZ, DIMAS SOTILLO, JHON SANTOLLO, AUGUSTO MONTILLA, LUIS TOCHON, HÉCTOR MORALES, JUAN MEDINA, MANUEL MORENO, MAURO PACHECO, JOSÉ DICURU, ISMAEL FIGUEROA, JESÚS GOBIN, ALEXIS CORDOBA, JORGE ALEMÁN, CLEIBIR PUGARITO, PLACERES VILLALBA, PEDRO COA ESTANGA, LEONEL JIMÉNEZ, JOSÉ RIVAS y JUAN ASTUDILLO, representados por los abogados Jairo Enrique Gutiérrez, Guillermo Peña Guerra, Julio C. Bogarín, Eddyn Solórzano, Guillermo Chirinos Villarreal, Daniel Alfonso Ruiz, Marjori García, Isbelia Zapata, Isolina London Cedeño, Alexis Peluffo y María Auxiliadora Rubiano, demandaron por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos a la sociedad mercantil D.S.D. COMPAÑÍA GENERAL DE INDUSTRIAS, C.A., representada por los abogados Estrella Morales, Omar D. Morales y Omar A. Morales, por ante el Juzgado Primero de Primera Instancia del Tránsito y del Trabajo del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, el cual, por auto de fecha 8 de marzo de 2002, decreto la reposición de la causa al estado de admisión de la demanda, en aplicación de la doctrina expuesta en el fallo de la Sala Constitucional de este Tribunal Supremo, de fecha 28 de noviembre de 2001, sobre la inepta acumulación de acciones cuando dos o más trabajadores demandan conjuntamente a la empresa por sus respectivas reivindicaciones.

El Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y de Menores de los mismos Circuito y Circunscripción Judicial, conociendo por apelación de la parte demandante, dictó decisión en fecha 22 de noviembre de 2002, revocando lo dispuesto por el inferior y reponiendo a su vez la causa al estado en que se encontraba para la fecha del auto apelado.

Concluida la sustanciación con el cumplimiento de las formalidades legales y siendo ésta la oportunidad dispuesta al efecto, la Sala pasa a dictar sentencia bajo la ponencia del Magistrado que con tal carácter la suscribe, en los términos siguientes:

ÚNICO

En ejercicio de su facultad para resolver en definitiva sobre la admisibilidad del recurso de casación, la Sala observa:

La decisión recurrida no encaja en los supuestos de admisibilidad del recurso contemplados en el artículo 312 del Código de Procedimiento Civil, pues no se trata de una sentencia de última instancia que ponga fin al juicio ni de un auto dictado en ejecución de sentencia que resuelva puntos esenciales no controvertidos en el juicio ni decididos en él, o que provea contra lo ejecutoriado o lo modifique de manera sustancial. Tampoco se trata de una decisión de las denominadas definitivas formales, pues no fue emitida en la oportunidad de la definitiva ni su dispositivo implica dejar sin efecto la sentencia de fondo dictada por el a-quo.

No encuentra tampoco la Sala que, como se alega en el escrito de formalización, el Superior pueda haber incurrido en infracciones que afecten el orden público o el derecho de defensa, al señalar como lo hace que resulta aplicable al caso la disposición del artículo 49 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo que permite expresamente la interposición conjunta de las demandas laborales, tanto porque el artículo 194 eiusdem, contempla la vigencia inmediata de aquel, como porque, además, la doctrina de esta Sala de Casación Social sobre la materia, como confirmó en reciente fallo de fecha 26 de septiembre de 2002, N° 514, se apartó de lo dispuesto en la citada sentencia de la Sala Constitucional y dejó establecida la factibilidad de que una pluralidad de trabajadores accionen contra un mismo patrono aun cuando no haya identidad de objeto ni de causa, bajo la figura de una conexión impropia o intelectual que en todo caso constituiría una violación de orden adjetivo.

Observa por otra parte la Sala, que la reposición decretada por el Superior regresa el asunto al estado en que se encontraba antes del citado auto del a-quo, con lo cual se evita la inútil repetición de los trámites de sustanciación que ya se habían efectuado; razones todas esas, por las cuales, en el dispositivo de este fallo se decretará la inadmisibilidad del recurso. Así se decide.

DECISIÓN

Por las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, declara INADMISIBLE el presente recurso de casación. No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de este fallo.

Regístrese y publíquese. Remítase directamente el expediente al Tribunal de la causa, Juzgado Primero de Primera Instancia del Tránsito y del Trabajo del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, a los  nueve  (09) días del mes de octubre de dos mil tres. Años: 193° de la Independencia y 144° de la Federación.

El Presidente de la Sala,

 

 

__________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                      

El Vicepresidente y Ponente,

 

 

________________________

  JUAN RAFAEL PERDOMO

Magistrado,

 

 

_______________________

ALFONSO VALBUENA C.

 

La Secretaria,

 

 

____________________________

BIRMA I. TREJO DE ROMERO

R.C. N° AA60-S-2003-000169