Cetydip realiza conferencia de Justicia Digital con motivo del Día del Libro
Prensa TSJ (23.04.2025).- Desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con motivo al día del libro, el idioma y los derechos de autor, se realizó una conferencia en materia de Justicia Digital para transformar la forma de interactuar, comunicar y trabajar, a través de las nuevas tecnologías.
Al respecto, la integrante de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos (Cetydip), Magistrada Michel Adriana Velázquez Grillet, quien participó vía telemática, destacó que Venezuela sigue avanzando en el camino de la digitalización de los procesos, como forma de modernizar y fortalecer la justicia en el país.
Durante el encuentro, Rafael Mata, coordinador de la Biblioteca Central del Alto Juzgado, manifestó que la lectura es un tema de celebración, al tiempo que explicó que se honra a grandes autores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, cuyas muertes ocurrieron en una fecha tan importante como el 23 de abril.
Por su parte, el asesor de la Cetydip, Gustavo Amoni, destacó que el derecho procesal telemático es la aplicación de la tecnología de la información y comunicación en materia judicial, la cual facilitará a los profesionales del Derecho a impartir una justicia eficaz y moderna, en las causas legales de las y los justiciables.
‘'Las leyes en Venezuela no prevé expresamente que el expediente debe ser en papel, en pleno 2025 debemos sumarnos a nuevas herramientas telemáticas para sustituir los procesos manuales a procesos digitalizados y automatizados'', destacó Gustavo Amoni.
Estas actividades son impulsadas por la Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, para promover el amor por la lectura y la escritura, así como para reconocer la importancia de los procesos digitales y el uso de las nuevas tecnologías.