CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

ENM certifica diplomado en proceso penal militar en los espacios del Máximo Tribunal del país

  • La actividad se desarrolló en el Auditorio Principal del Máximo Tribunal del país
Fecha: 23 de noviembre de 2016

En el Auditorio Principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el acto de entrega por parte de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM) de los certificados correspondientes a la aprobación del Diplomado "El Proceso Penal y la Jurisdicción Militar", a un grupo de 380 jueces, secretarios, asistentes, inspectores, fiscales, defensores públicos militares, consultores jurídicos y alguaciles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la segunda vicepresidenta del Alto Juzgado y presidenta de la Sala Electoral, magistrada Indira Alfonzo Izaguirre, quien en nombre de la presidenta del TSJ, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado y demás Magistradas y Magistrados expresó su reconocimiento y beneplácito a las 380 mujeres y hombres que recibieron hoy el certificado del Diplomado que contribuye en el fortalecimiento de los conocimientos constitucionales y legales en varios aspectos de interés, entre ellos la loable labor de la defensa de los derechos humanos. "Felicitaciones, éxito y compromiso total e irreductible con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la Patria  y con nuestro pueblo soberano", manifestó.

Por su parte el doctor Juan José Mendoza Jover, magistrado de la Sala Constitucional del TSJ y Director General de la ENM, mostró su satisfacción en nombre de la institución que dirige por la materialización de este Diplomado. Informó que se trata de una primera fase de formación para quienes integran la jurisdicción militar, de una primera cohorte dentro de un universo conformado por más de 1000 oficiales de la institución castrense.

"En este Diplomado nosotros a los profesionales del derecho, responsables de la jurisdicción militar, los hemos formado en el proceso penal venezolano ordinario, en el proceso penal venezolano especial, en derechos humanos, es una carga académica bien importante y para nosotros en el Tribunal Supremo de Justicia es un verdadero honor dentro de la unión cívico-militar poder como Escuela Nacional de la Magistratura entregarle este certificado producto de un esfuerzo que se está tejiendo desde hace más de dos años en nuestras aulas de clase en todo el país", precisó el magistrado Mendoza Jover.

Agregó que esta actividad es parte de la excelencia académica que exige el Texto Fundamental y adelantó que se tiene previsto un conjunto de jornadas y planes de formación en todas las competencias habidas para la Jurisdicción Penal Militar, además del trabajo que se viene desarrollando en ese sentido con el resto de las jurisdicciones y competencias.

Finalmente agregó que ya se han adelantado los trámites ante el Consejo Nacional de Universidades, "están bastante adelantados para que la Escuela Nacional de la Magistratura se le otorgue la posibilidad de otorgar títulos de cuarto nivel para toda la familia del Sistema de Justicia venezolano", apuntó.

Durante este acto estuvieron presentes Magistradas y Magistrados del Máximo Juzgado del país, entre ellos el miembro de Sala Constitucional y Coordinador General del Instituto de Investigación y Postgrado de la ENM, magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos; integrantes de la Corte Marcial y del Circuito Judicial Penal Militar, encabezados por su presidente, General de División Henry José Timaure Tapia; la Fiscal Penal Militar, Capitán de Navío Ciria Venero de Guerrero; la Viceministra de Educación para la Defensa, Almiranta Elisa Amelia Di Tizio Arias, representantes de la ENM y la FANB.


@NOTICIASTSJ