Estado Bolívar cuenta con nuevos tribunales en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer
Este viernes fueron inaugurados el Tribunal Tercero (3°) de Primera Instancia en Funciones de Control, Audiencias y Medidas, así como el Tribunal Segundo (2°) de Primera Instancia en Funciones de Juicio con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Bolívar, sede Puerto Ordaz, como parte del trabajo que adelanta el Poder Judicial para garantizar el acceso a la justicia de la población, en este caso a las niñas, adolescentes y mujeres del país.
Desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), su Presidenta, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, lideró la actividad acompañada de la Presidenta de la Sala de Casación Penal, Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno; los Presidentes de la Sala Político Administrativa y de la Sala de Casación Civil, Magistrado Malaquías Gil Rodríguez y Magistrado Henry José Timaure Tapia, respectivamente. Asimismo, estuvieron en la Sala Telemática del Máximo Juzgado, el Vicepresidente de la Sala de Casación Civil, Magistrado José Luis Gutiérrez Parra; la Coordinadora de la Comisión Judicial del TSJ, Grisel López, y el Director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez.
La Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, expresó su complacencia y gratitud a todas y todos quienes contribuyeron desde un trabajo en equipo y articulado para inaugurar los nuevos tribunales, "que van a llevar a seguir profundizando la justicia más cercana a la gente, al territorio".
Asimismo, resaltó la labor de la CNJGPJ, "una comisión muy sensible, muy humana, donde todos los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial y de todo el Estado venezolano que forman parte de ese equipo interdisciplinario, tenemos que estar muy conscientes del trabajo que se realiza cuando atendemos una víctima de violencia porque no solo impacta en lo individual, sino que tiene consecuencias para las familias, si hay niños, niñas y todo el entorno, porque nos afecta a todas y a todos".
En el estado Bolívar intervino la Magistrada Lourdes Benicia Suárez Anderson, Vicepresidenta de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial (CNJGPJ), junto a la Gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García; la Jueza Rectora y el Presidente del Circuito Judicial Penal de la entidad, Yaritza Godoy y Carlos Retiff, respectivamente.
La Magistrada Suárez Anderson indicó durante el acto que "para el estado Bolívar es un orgullo y motivo de júbilo la inauguración de estos dos tribunales porque esto significa que estamos atendiendo la justicia del género en esta entidad".
Agregó que estos nuevos juzgados representan "un triunfo para la justicia de género porque significa que contribuirá en la agilización de las causas, van a descongestionar los tribunales y de esta manera la justicia se va a hacer más célere".
En la inauguración de los nuevos tribunales en el estado Bolívar también participaron: la Jueza Coordinadora del Circuito Judicial con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Bolívar, sede Puerto Ordaz, Mayerling Acosta; el Coordinador General de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, José Luis Agüero, así como representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Defensa Pública, cuerpos de seguridad de la entidad, servidores y servidoras judiciales.