Impulsan uso de las herramientas tecnológicas aplicadas al ámbito judicial
Una reunión entre la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos (Cetydip) y representantes de empresas de Tecnologías d ela Información se realizó, como parte de las actividades impulsadas desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para promover la implementación y el uso de las herramientas tecnológicas en el ámbito judicial para brindar un servicio moderno y eficiente.
El encuentro fue liderado por la Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet, integrante de la Sala Constitucional y Coordinadora de la Cetydip; quien estuvo acompañada de José Godoy, Gerente de Informática y Telecomunicaciones del Alto Juzgado; Manuel Brito, Director General de Informática de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.
Durante la actividad, la Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet, manifestó que "la voluntad del grupo de Magistradas y Magistrados en este período es migrar a procesos tecnológicos seguros, confiables, y es parte de las soluciones que brinda la Cetydip con su equipo de ingenieros, técnicos y asesores".
Agregó la Magistrada que desde la Coordinación de la Cetydip está siempre dispuesta a recibir y estudiar propuestas que beneficien a las y los usuarios del Poder Judicial, así como a las servidoras y servidores judiciales en su diaria labor para brindar un servicio acorde con los postulados consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
En la reunión, se expuso el uso legal de firmas electrónicas certificadas con el objeto de simplificar procesos y gestionar digitalmente las operaciones de forma segura en los entornos digitales, en este caso específico aplicado al ámbito judicial.
Desde el Máximo Tribunal venezolano, que preside la Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, se efectúa un trabajo amplio y permanente con miras a ofrecer a la ciudadanía un servicio judicial eficaz, célere y transparente a través del uso de herramientas tecnológicas de avanzada.