CONSOLIDANDO EL ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA
Noticias TSJ
Atrás

Libro Terrorismo: Seguridad de la Nación de la Magistrada Elsa Gómez se presenta en Filven 2024

Fecha: 15 de julio de 2024

Este sábado en la 20° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, se realizó la presentación de la tercera edición del libro "Terrorismo (Seguridad de la Nación) definición del terrorismo e intensidad del acto terrorista" por su autora, la Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, Presidenta de la Sala de Casación Penal y Coordinadora Nacional del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Durante el evento, que se efectuó en la Sala Benito Yrady, de la Galería de Arte Nacional, en Caracas, la Máxima Autoridad del Poder Judicial, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, agradeció a la magistrada Elsa Gómez por conferirle el honor de ser parte de la presentación de su obra.

La Presidenta del Alto Juzgado de la nación comentó que "presentar a una mujer como la Magistrada Gómez Moreno, es un compromiso y un placer, porque me llena de orgullo, formar parte de esas mujeres que día a día llenan de patriotismo esta Venezuela, esta ciudad de Caracas y que como tantas otras vamos cada día llevando en alto el gentilicio venezolano".

Además,  explicó que el libro "es muy vigente, no sólo en Venezuela, sino en el mundo, porque es un fenómeno transnacional, como es el hecho del terrorismo. Es un fenómeno que trasciende fronteras, que nos impacta y que ha ido convirtiendo el devenir de los tiempos en buscar formas de regularlo, sancionarlo y erradicarlo".

Por otra parte, la autora del libro, Magistrada Elsa Gómez, indicó que la obra nació hace 20 años de la idea "de crear una tesis doctoral que llevase a conocer el delito de terrorismo. Pero, para conocerlo tuve que revisar muchas jurisprudencias nacionales e internacionales, porque en Venezuela no tenemos una definición del término terrorismo que sea aceptable legalmente".

Conforme a ello, la Magistrada realizó una obra que quedase para todo el mundo y para Venezuela en particular, en la cual se puede encontrar una definición, como también "una fórmula matemática producto de la investigación científica que pudiese ayudar a los jueces e inclusive al Poder Ejecutivo en el momento de estar ante una situación de ese tipo".

El presidente del Circuito Judicial Penal Militar y Corte Marcial de la República Boliviana de Venezuela, M/G Jesús Vásquez, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aplaude el enorme trabajo de investigación que ha realizado la Magistrada Gómez Moreno "esta obra es de consulta obligatoria para todos quienes realizan estudios de doctorado y maestría en el Instituto de Alto Estudios; por lo tanto, es oportuno manifestar que la Magistrada es la primera mujer en recibir el título de Doctor en Seguridad de la Nación del Instituto de Altos Estudios y Defensa de la Nación".

En el encuentro estuvieron presentes el Presidente de Sala de Casación Civil, Magistrado Henry José Timaure Tapia; el vicepresidente de la Sala Político-Administrativa, Magistrado Juan Carlos Hidalgo Pandares;  la vicepresidenta de la Sala Electoral, Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero; el vicepresidente de la Sala de Casación Social, Magistrado Carlos Alexis Castillo Ascanio; la integrante de la Sala Constitucional, Magistrada Michel Adriana Velásquez Grillet; el inetgrante de la Sala Político Administrativa, Magistrado Emilio Antonio Ramos González; integrante de la Sala Electoral, Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta; el integrante de la Sala de Casación Penal, Magistrado Maikel José Moreno Pérez y el integrante de la Sala de Casación Social, Magistrado Elías Rubén Bittar Escalona.

También acompañaron a la Magistrada Elsa Gómez, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Katherine Haringhton; el Contralor General de la República, Jhosnel Peraza;  el Defensor Público General, Daniel Ramírez Herrera; la Inspectora General de Tribunales, Gladys Requena; presidentas y presidentes de los Circuitos Judiciales Penales del país.

Como parte de la Filven, la Fundación Gaceta Judicial cuenta con un stand en el cual ofrecen variadas obras que forman parte de la Colección Jurídica, que incluye colecciones de leyes y libros en diversas materias jurídicas, doctrina y jurisprudencia.


@NOTICIASTSJ